Diferencia entre revisiones de «Música del Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.82.78.2 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 74:
 
Es en esta época cuando fueron gradualmente establecidas las reglas del [[contrapunto]] académico, aún hoy de algún modo vigentes en la enseñanza escolástica, tales como la prohibición de quintas y octavas paralelas y la restricción de las directas. Los más notables autores de este tiempo estuvieron en la órbita del ducado de Borgoña (que incluía también tierras de las actuales Holanda, Bélgica y el norte de Francia), como [[Guillaume Dufay]] y [[Gilles Binchois]]. Sus misas presentan ya voces de similar importancia, texturas a cuatro voces, imitaciones y control de la disonancia; sin embargo en sus chansons podemos reconocer aún ciertos rasgos medievales, como las formas trovadorescas ([[rondeau]], [[virelay]], [[ballade]]), la textura a tres voces de las que las dos inferiores se cruzan y parecen instrumentales... Incluso sus motetes, como el célebre ''Nuper rosarum flores'' de Dufay (escrito para la inauguración de la cúpula de la catedral de Florencia de [[Brunelleschi]]) presentan aún isorritmia y otros rasgos ya obsoletos.
los huecos de la epoca se culiaban al gbernador de ese entonces
 
=== La segunda generación franco-flamenca (1450-1480) ===