Diferencia entre revisiones de «Mar Caribe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando ISBNs colombianos; cambios cosméticos
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Muro Bot (disc.) a la última edición de ZéroBot
Línea 344:
** [[Cayos Holandeses]]
* Provincia de [[Veraguas]]
** [[Isla Escudo de Veraguas]]
* Provincia de [[Colón]]
** [[Isla Grande (Panamá)|Isla Grande]]
 
==== {{bandera|Reino Unido}} [[Reino Unido]] ====
Línea 456:
El Caribe es el escenario de inspiración de diversas [[Obra literaria|obras literarias]] y [[Película cinematográfica|películas]] relacionadas con [[piratería]] y [[fantasía]], género en donde se destacan autores como [[Daniel Defoe]] y [[Robert Louis Stevenson]], entre otros.<ref>Cerone, P. [http://www.quintadimension.com/televicio/index.php?id=149 Ficciones literarias sobre piratas y corsarios], ''Quinta Dimensión''. URL último acceso el 21/04/2007.</ref> Entre las películas de ficción caracterizadas geográficamente en el Caribe se pueden mencionar la serie de películas [[Piratas del Caribe]] y algunas de [[James Bond (películas)|James Bond]]. Una adaptación de la primera serie de películas se encuentra representada en un parque de [[Disneylandia]].<ref>[http://disneyland.disney.go.com/disneyland/en_US/parks/listing?name=DisneylandParkAttractionsListingPage Página oficial de Disneyland Park], URL último acceso el 21/04/2007</ref> La vida y costumbres de los habitantes del Caribe también ha sido representada en obras literarias con autores como el novelista cubano [[Alejo Carpentier]], el dominicano [[Juan Bosch]], el santaluciano [[Derek Walcott]] y el colombiano [[Gabriel García Márquez]], entre otros.
 
La región del Caribe es cuna de diversos [[Música del Caribe|ritmos musicales]] como el [[reggae]] y el [[ska]] procedentes de Jamaica,<ref>Canaltrans: [http://www.canaltrans.com/musica/reggae.html Historia del Reggae], El Parlante, URL último acceso el 21/04/2007.</ref> el [[Merengue (género musical)|merengue]] y la [[bachata]] de República Dominicana; el [[Calipso (música)|calipso]] de Trinidad y Tobago; el [[reggaeton]] comparte sus orígenes entre Puerto Rico y Panamá,<ref>Jones, S. [http://www.usatoday.com/life/music/news/2005-08-04-reggaeton_x.htm Spanish-spiced hip-hop] (''inglés''), USA Today. URL última actualización el 8/05/2005</ref> el [[son cubano]] y [[son montuno]] originarios de Cuba; la [[cumbia]], el [[porro]] y el [[vallenato]] de la costa del Caribe colombiana,<ref>Medina, Abel (2002), ''El vallenato: constante espiritual de un pueblo'', Editorial Saenz del Caribe. ISBN 978-958-97225-0-4</ref> entre otros.
 
Uno de los [[deporte]]s más populares en el Caribe es el [[béisbol]], del cual se realiza una competencia regional anual denominada la [[Serie del Caribe]]. También se destacan el [[críquet]] en las Antillas de habla inglesa y, más recientemente, el [[fútbol]] con todas sus asociaciones afiliadas a la [[Concacaf]]. Por otra parte, el [[evento multideportivo]] regional que reúne a los representantes del Caribe son los [[Juegos Centroamericanos y del Caribe]],<ref>Las representaciones deportivas de las naciones del Caribe también participan regularmente en los [[Juegos Panamericanos]] y en los [[Juegos Olímpicos]].</ref> que se celebran cada cuatro años desde [[1926]], siendo la competencia multideportiva regional más antigua vigente en la actualidad.<ref>[http://www.pju.org/nuevo/histjuegoscac.htm Historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe], ''Unión Panamericana de Judo''. URL último acceso el 22/04/2007.</ref>
Línea 502:
| año = 1993
| editorial = Planeta Editorial, Bogotá
| isbn = 978-958-614-384-8
}}
* {{cita libro
Línea 516:
| año = 1996
| editorial = IM Editores, Cali
| isbn = 978-958-95504-7-9
}}
* {{cita libro
Línea 537:
| año = 2004
| editorial = Editorial Sáenz del Caribe
| isbn = 978-958-97225-0-4
}}
* {{cita libro
Línea 590:
[[Categoría:Mares de América|Caribe]]
 
{{Destacado|ru}}
{{bueno|lt}}
 
{{Destacado|ru}}
 
[[af:Karibiese See]]