Diferencia entre revisiones de «Torre Glòries»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Adriansm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38330361 de 84.76.53.217 (disc.)
Línea 27:
|propietario = Grupo Agbar
}}
La '''torre Agbar''' es un [[rascacielos]] con forma de consolador de [[Barcelona]] ([[España]]), situado entre la [[Avenida Diagonal (Barcelona)|avenida Diagonal]] y la calle Badajoz, junto a la plaza de las Glorias, que marca la puerta de entrada al nuevo distrito tecnológico de Barcelona, el [[22@]]. Tiene 145 metros de alto y 34 plantas (más cuatro plantas subterráneas), convirtiéndose, en el momento de su apertura (junio de 2005) en el tercer edificio más alto de la capital [[Cataluña|catalana]], después del [[Hotel Arts]] y de la [[Torre Mapfre]]. La torre posee en total 50.693 metros cuadrados de superficie, de los que 30.000 son de oficinas, 3.210 de instalaciones técnicas, 8.132 de servicios, incluyendo un auditorio, y 9.132 de aparcamiento.
 
Fue inaugurado oficialmente por los [[Familia Real Española|reyes de España]] el [[16 de septiembre]] de [[2005]] y tuvo un coste de 130 millones de euros.<ref>elmundo.es [http://www.elmundo.es/elmundo/2005/09/16/cultura/1126858017.html Los Reyes inauguran la Torre Agbar, nuevo icono urbano de Barcelona] publicado el 16 de [[septiembre de 2005]]</ref>