Diferencia entre revisiones de «Sistema operativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.124.27.196 (disc.) a la última edición de Foundling
Línea 1:
[[Archivo:Operating system placement-es.svg|thumb|Intereaccion entre el SO con el resto de las partes.]]
[[Archivo:SOU2.PNG|thumb|Estimación del uso de sistemas operativos según una muestra de computadoras con acceso a Internet en Noviembre de 2009 (Fuente: [http://www.w3counter.com/globalstats.php W3counter]).]]chucha
 
Un '''Sistema operativo''' (SO) es un [[software]] que actúa de [[interfaz]] entre los dispositivos de [[hardware]] y los programas usados por el usuario para manejar un [[computador]].<ref>{{cita web |url=http://futura.disca.upv.es/eso/es/t1-introduccion/gen-t1-introduccion.html |título=Estudio de un sistema operativo |formato=curso |fechaacceso=1 de enero |añoacceso=2010 |autor=Juan Carlos Pérez |apellido=Pérez |nombre=Juan Carlos |coautores=Sergio Sáez |fecha= |año=2010 |editor=futura.disca.upv.es}}</ref> Es responsable de [[núcleo (informática)|gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio]] de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
Línea 28:
=== Problemas de explotación y soluciones iniciales ===
 
El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.chucha
 
Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce como [[procesamiento por lotes]] (batch) sin automatizar.
culo
 
=== Monitores residentes ===