Diferencia entre revisiones de «Afrodita»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.202.154.28 (disc.) a la última edición de Zupez zeta
Línea 4:
'''Afrodita''' (en [[griego antiguo]] Ἀφροδίτη) es, en la [[mitología griega]], la [[diosa]] del [[amor]], la [[lujuria]], la [[belleza]], la [[prostitución]] y la [[reproducción humana|reproducción]]. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que normalmente no era el amor en el sentido [[Cristianismo|cristiano]] o [[Amor romántico|romántico]], sino específicamente [[Eros]] (atracción física o sexual). Su equivalente [[mitología romana|romana]] es la diosa '''[[Venus (mitología)|Venus]]'''.
 
== Orígenes == Kylie ♥ Aphrodite ♥ 2010
 
Afrodita tiene numerosas equivalentes: [[Inanna]] en la [[mitología sumeria]], [[Astarté]] en la [[mitología fenicia|fenicia]], [[Turan (mitología)|Turan]] en la [[mitología etrusca|etrusca]] y Venus en la romana. Tiene paralelismos con diosas indoeuropeas de la [[aurora]], tales como [[Usás|Ushás]] o [[Aurora (mitología)|Aurora]]. Según [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]], los primeros que establecieron su culto fueron los [[asirios]], y tras ellos los [[Pafos|pafosianos]] de Chipre y los [[fenicios]] que vivían en [[Ascalón]] (Palestina), quienes enseñaron su culto a los habitantes de [[Citera]].<ref>[[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] i.14.7.</ref> Se decía que Afrodita podía hacer que cualquier hombre se enamorase de ella con solo poner sus ojos en él.