Diferencia entre revisiones de «Queso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.193.176.72 a la última edición de
Línea 235:
En este punto, el queso ha adquirido una textura espesa y húmeda. Algunos quesos blandos estarían prácticamente listos, a falta de ser deshidratados, [[sal (condimento)|salados]] y empaquetados. En el resto de quesos, la cuajada se corta en pequeñas secciones, para facilitar la extracción del agua de las piezas individuales de cuajada.
 
En el caso de los quesos duros, se calientan a temperaturas entre un intervalo de 3033º[[Grado Celsius|C]] a 55 °C. De esta manera se deshidrata más rápidamente y también se consiguen sutiles cambios en el sabor final del queso, afectando a las bacterias existentes y a la estructura química de la leche. En los quesos que se calientan a temperaturas superiores se emplean bacterias [[termófilo|termófilas]], capaces de sobrevivir a ellas, como las ''Lactobacillus'' o ''Streptococcus''.
 
La sal juega distintos papeles en la elaboración del queso, aparte de aportar un sabor salado. Puede emplearse para mejorar la conserva, y para afirmar la textura con su interacción con las proteínas. En algunos quesos la sal se aplica únicamente al exterior del queso, pero en otros casos se mezcla directamente con la cuajada.