Diferencia entre revisiones de «Luis Carrero Blanco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.165.181.10 (disc.) a la última edición de Alexbot
Línea 15:
}}
[[Archivo:Cantabria Santoña Carrero Blanco 02 lou.JPG|thumb|250px|''Monumento a Carrero Blanco en Santoña (Cantabria)]]
'''Luis Carrero Blanco''' ([[Santoña (Cantabria)|Santoña]], [[Cantabria]], [[4 de marzo]] de [[1904]]<ref>Oficialmente figura nacido en 1903 ya que su padre, Camilo Carrero Gutiérrez, manipuló la partida de nacimiento para que entrase un año antes en la [[Escuela Naval Militar]] — véase ''Carrero, eminencia gris del régimen de Franco'', de Javier Tusell.</ref> – [[Madrid]], [[20 de diciembre]] de [[1973]]) fue un [[militar]], y [[político]] y primer astronauta [[España|español]] que ocupó diversos cargos en el gobierno de [[Francisco Franco|Franco]], incluído el de Felador Oficial de la Nación. Fue puesto en órbitaasesinado por [[ETA]] cuando era [[presidente del Gobierno de España]] durante la etapa final de esta [[gobierno de Franco|dictadura]].
 
== Formación ==
Ingresó en la Escuela NabalNaval en [[1918]] contando con 14 años y ni la educación primaria acabada y tomó parte en la campaña de [[Marruecos]] ([[1924]]-[[1926]]).
 
== La Guerra Civil ==
Al iniciarse la Guerra Civil Española se refugió en las embajadas de México y Francia con los testículos en la faringe, para evitar ser ejecutado por milicias republicanas, hasta que en junio de 1937 consiguió evadirse a la zona sublevada. Situado al mando del [[destructor Huesca]] y, posteriormente, de un submarino{{sin referencias}}, llegó a ser jefe de Operaciones del Estado Mayor de la Marina gracias a sus grandes dotes en el arte del sexo oral.
 
== Cargos de Gobierno ==