Diferencia entre revisiones de «VIII legislatura de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.122.6.219 (disc.) a la última edición de Antón Francho
Línea 128:
=== Otras medidas ===
 
Una promesa electoral del [[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]] fue aumentar el presupuesto para [[I+D]] en un 25% cada año, durante los 4 años de la legislatura, pero de manera subvencionada.<ref>[http://www.precarios.org/docs/promesaszapatero.pdf Jornada "Las universidades en la sociedad del conocimiento. Financiación de la enseñanza superior y de la investigación, organizada por la CRUE. Intervención de José Luís Rodríguez Zapatero.]"</ref>
 
Otra de las promesas electorales del PSOE durante las elecciones fue la subida del [[salario mínimo interprofesional]] de 460 euros en el [[2004]] (uno de los más bajos de toda la UE) a 600 euros el [[2008]]. Ya se ha realizado la primera subida en [[2005]], hasta los 513 euros, lo que supone un aumento anual del 21%. Sin embargo, el [[Ministro de Trabajo de España|Ministro de Trabajo]], [[Jesús Caldera]] y el de [[Ministro de Economía de España|Economía]], [[Pedro Solbes]] discrepan sobre si tales medidas podrían disparar la [[inflación]]. El primero pretende realizar un aumento anual del [[salario mínimo interprofesional|SMI]] del 5% hasta alcanzar el objetivo, mientras que el segundo pretende condicionar esa cifra a la evolución de la inflación, para no dañar la productividad española. Y es que Pedro Solbes se ha mostrado como un defensor del equilibrio presupuestario y de un déficit moderado.