Diferencia entre revisiones de «Referencias históricas no cristianas sobre Jesús de Nazaret»

Contenido eliminado Contenido añadido
revierto: véase discusión
Busybee (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38329705 de Escarlati (disc.)
Línea 14:
{{cita|Por aquel tiempo existió un hombre sabio, llamado Jesús, [si es lícito llamarlo hombre], porque realizó grandes milagros y fue maestro de aquellos hombres que aceptan con placer la verdad. Atrajo a muchos judíos y a muchos gentiles. [Era el Cristo.] Delatado por los principales de los judíos, Pilatos lo condenó a la crucifixión. Aquellos que antes lo habían amado no dejaron de hacerlo, [porque se les apareció al tercer día resucitado; los profetas habían anunciado éste y mil otros hechos maravillosos acerca de él.] Desde entonces hasta la actualidad existe la agrupación de los cristianos.|''Antigüedades judías''18:3:3.}}
 
LaDesde el siglo XIX, la autenticidad del fragmento ha sido cuestionada [[filología|filológicamente]] e [[historiografía|historiográficamente]]. Aunque no faltan quienesquiénes defiendendudan de la autenticidad de este texto, la mayoría de los historiadores y filólogos noparecen consideranconsiderar que seaes auténtico, alsalvo estarlos plagadoextractos deseñalados entre corchetes, que sin duda se consideran interpolaciones cristianas.
 
Según el profesor [[Antonio Piñero]],{{cita requerida}} el estilo y las ideas son típicamente flavianas y, además, este texto figura entre una lista de personajes negativos que influyeron en la revuelta judía del año 66, por lo que es dudoso que un cristiano hubiese ubicado un párrafo sobre Jesús en una lista de hechos malos.