Diferencia entre revisiones de «Referencias históricas no cristianas sobre Jesús de Nazaret»

Contenido eliminado Contenido añadido
Busybee (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38329705 de Escarlati (disc.)
Busybee (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38274135 de Escarlati (1disc.) Ver discusión
Línea 31:
== Plinio el Joven ==
 
[[Plinio el Joven]], entre el año [[100112]] y [[112113]] escribió al emperador [[Trajano]] acerca de los cristianos. La carta a la que pertenece este extracto, en la que se menciona tres veces a Cristo, como hombre al que los cristianos seguían, al que "cantaban un himno como a un Dios", y al que debían negar y maldecir para enmendarse de su condición cristiana (evidentemente censurada). Se muestran aquí los fragmentos en los que se menciona a Cristo:
 
{{cita|...si (los cristianos) maldecían además de '''Cristo''' –cosas todas ellas que, según me dicen, es imposible conseguir de quienes son verdaderamente cristianos– consideré que debían ser puestos en libertad. Otros (...) lo habían sido, pero después habían dejado de serlo. (...) han maldecido a '''Cristo'''. Por otro lado, ellos afirmaban que toda su culpa o error había consistido en la costumbre de reunirse un día fijo antes de salir el sol y cantar a coros sucesivos un himno a '''Cristo''' como a un dios, y en comprometerse bajo juramento no ya a perpetuar cualquier delito, sino a no cometer hurtos, fechorías o adulterios, a no faltar a nada prometido, ni a negarse, a hacer un préstamo del depósito.|Epístolas 10:96}}
{{cita|''...cármenqüe Christo, quasi Deo, dícere''<br />''pervicacia et inflexíbilis obstinatio.''<br />
...le cantan himnos a Cristo (casi Dios, según dicen)<br />con perseverancia e inflexible obstinación|''Epístolas'' 10:96}}
 
Hay que tener en cuenta que los rituales descritos los saca Plinio de testimonios de cristianos, pero conviene considerar también el juicio personal que Plinio hace de su elevado número (leer carta completa en Wikisource [[http://es.wikisource.org/wiki/Carta_de_Plinio_el_Joven_a_Trajano]], así como el convencimiento que ellos tenían de su creencia, hasta el punto de que se decía, según Plinio, que un verdadero cristiano nunca negaría a Cristo, ni se separaría de esa "irracional superstición".
El segundo verso no se encuentra en algunas ediciones de Plinio. Véase, por ejemplo, el texto en [http://students.gf.nsu.ru/medieval/latin/fplinius.html Students.gf.nsu.ru].
Este escrito de Plinio representa, además, una de las fuentes históricas de la [[Persecución a los cristianos]] durante los primeros siglos de nuestra era.
 
Este testimonio deja claro que el testimonio se transmite literalmente de las retractaciones de los propios condenados por cristianismo, cuyas declaraciones son la única fuente que Plinio menciona.
 
== Tácito ==