Diferencia entre revisiones de «Vuvuzela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 38324695 hecha por Luckas-bot; rv. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Vuvuzela red.jpg|thumb|Una ''vuvuzela'' de plástico.]]
 
Una '''vuvuzela''' (en [[Idioma zulú|zulú]], también conocida como ''lepatata'' en [[setsuana]]) es una especie de [[trompeta]] larga utilizada por lalos población africanaaficionados para animar a sus equipos, especialmente en el [[fútbol]] [[Sudáfrica|sudafricano]]. Suele estar hecha de plástico y el sonido que produce es similar al barritar de un [[elefante]] o al zumbido de una [[abeja]].<ref>{{cita web | url=http://www.fifa.com/worldcup/destination/southafricafromatoz/letter=v/index.html | título=V for Vuvuzela | obra=FIFA.com | fechaacceso=14 de junio de 2010 |idioma=inglés}}</ref>
 
== Origen del término ==
Línea 16:
Un estudio ha concluido que dicho elemento puede ocasionar serios daños al aparato auditivo de las personas debido al elevado nivel de [[intensidad de sonido]] que emite. A modo de comparación, el motor de un avión en marcha genera 120 [[dB]] (decibelios), y al momento de despegar 130&nbsp;dB. Una vuvuzela ejecutada a corta distancia alcanza 127&nbsp;dB.<ref>{{cita web|url=http://www.abc.com.py/abc/nota/130838-Vuvuzelas-causan-daños-auditivos/|título=Vuvuzelas causan daños auditivos|editor=ABC Digital|fecha=7 de junio de 2010}}</ref>
 
A pesar de las críticas, la FiFAFIFA aprobó el uso de las ''vuvuzelas'' para la [[Copa Mundial de Fútbol de 2010‎‎|Copa Mundial de 2010]], alegando que es un instrumento más para animar durante los partidos.<ref>{{cita web | url=http://soccernet.espn.go.com/news/story?id=661424&sec=worldcup2010 | título=FIFA give vuvuzela green light for World Cup | obra=ESPN.com | Copa Mundial de Fútbol de 2010‎‎ | idioma=inglés}}</ref>
 
== Notas ==