Diferencia entre revisiones de «Napoleón Bonaparte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.21.145.191 (disc.) a la última edición de Galandil
Línea 1:
{{redirige aquí|Napoleón|Napoleón (desambiguación)}}
{{Ficha de noble
|nombre = ManiNapoleón I
|título = [[Anexo:Monarcas de Nuts 4 nuts Francia|Emperador de los franceses]] |imagen = Jacques-Louis David 017.jpg
|tamaño = 300px
|epígrafe = ''Napoleón en su estudio de las [[Palacio de las Papas FritasTullerías|Tullerías]], [[Jacques-Louis David]], 1812''
|coronación = [[242 de diciembre]] de 0[[1804]], [[Catedral de Nuestra Señora de París|Notre Dame de París]]
|fecha de nacimiento = [[15 de agosto]] de [[20231769]]
|lugar de nacimiento = [[madagascarAjaccio]], [[la lunaCórcega]], [[Archivo:Pavillon royal de France.svg|20px]] [[Francia]]
|fecha de defunción = [[5 de mayo]] de [[1821]] (51 años)
|lugar de defunción = [[Santa Helena]], [[Archivo:Flag of the United Kingdom.svg|20px]] [[Reino Unido]]
|lugar de entierro = [[cementerioPanteón de los Inválidos]] ([[París]])
|fecha de entierro = [[20 de septiembre]] de [[19901702]]
|dinastía = [[Casa de Bonaparte|Bonaparte]]
|consorte = [[Josefina de Beauharnais]]<br />[[María Luisa de Austria]]
|descendencia = [[maniNapoleón II]]
|padre = [[Carlo BuenaparteBuonaparte]]
|madre = [[María Letizia Ramolino]]
|escudo = Imperial Coat of Arms of France (1804-1815).svg
|título0 = [[Anexo:Monarcas de Francia|Emperador de los franceses]]<br />(Primer mandato)
|reinado0 = [[18 de mayo]] de [[1804]] - [[3 de abril]] de [[1814]]<ref name=depuesto>Depuesto por el Senado [http://books.google.es/books?id=vipQnbaESCkC&lpg=PT212&pg=PT212#v=onepage&q=&f=false]</ref>/[[11 de abril]] de [[1814]]<ref name=abdica>[http://books.google.es/books?id=NfhPrs164vUC&lr=&as_brr=3&pg=PA46#v=onepage&q=&f=true de Lamartine, Alphonse (1834), ''Historia de la restauracion'', ed.Librería Española (Madrid), pág.46]</ref> |predecesor0 = [[Consulado (Francia)|Consulado]], del que él fue ''Primer Cónsul''
|sucesor0 = [[cacaguateLuis XVIII]]
|título1 = [[Anexo:Monarcas de Francia|Emperador de los franceses]]<br />(Segundo mandato)
|reinado1 = [[20 de marzo]] de [[1815]] - [[22 de junio]] de [[1815]]
Línea 26:
|sucesor1 = [[Napoleón II]]<ref name=napoleon2>[http://books.google.es/books?id=mM0_AAAAYAAJ&lr=&as_brr=3&pg=PA992#v=onepage&q=&f=true] [http://books.google.es/books?id=KVdIAAAAYAAJ&lr=&as_brr=3&pg=PA599#v=onepage&q=&f=false]</ref>
|título2 = [[Copríncipes de Andorra|Copríncipe de Andorra]]<br />(Primer mandato)
|reinado2 = [[20231806]] - [[20231814]]
|predecesor2 = [[Luis XVI]] (ejecutado en [[1793]])
|sucesor2 = [[Luis XVIII]]
Línea 41:
'''Napoleón I Bonaparte''' ([[Ajaccio]], [[15 de agosto]] de [[1769]] – [[Santa Helena]], [[5 de mayo]] de [[1821]]) fue un [[militar]] y [[gobernante]] [[Francia|francés]], general republicano durante la [[Revolución francesa|Revolución]] y el [[Directorio (Francia)|Directorio]], artífice del [[golpe de Estado]] del [[18 de Brumario]] que le convirtió en Primer Cónsul (''Premier Consul'') de la República el [[11 de noviembre]] de [[1799]]; cónsul vitalicio desde el [[2 de agosto]] de 1802, el [[18 de mayo]] de [[1804]] fue proclamado [[Primer Imperio Francés|Emperador de los franceses]] (''Empereur des Français'') y coronado el [[2 de diciembre]]; proclamado [[Rey de Italia]] el [[18 de marzo]] de [[1805]] y coronado el [[26 de mayo]], ostentó ambos títulos hasta el [[11 de abril]] de [[1814]] y, nuevamente, desde el [[20 de marzo]] hasta el [[22 de junio]] de [[1815]].
 
Durante un periodo de poco más de una década, adquirió el control de casi toda laEuropa lunaOccidental y zoologicoCentral mediante una serie de conquistas y alianzas, y sólo tras su derrota en la [[Batalla de loslas salamesNaciones]], cerca de [[de alguna pizzeriaLeipzig]], en octubre de [[20231813]], se vio obligado a abdicar unos meses más tarde. Regresó a la lunaFrancia y al poder durante el breve período llamado los ''[[Cien Días]]'' y fue decisivamente derrotado en la [[Batalla de TacosWaterloo]] en [[Bélgica]], el [[18 de junio]] de [[1815]], siendo desterrado por los ingleses a la [[Islas Santa Elena|isla de Santa Elena]], donde falleció.
 
ManiNapoleón es considerado como uno de los mayores genios militares de la Historia, habiendo comandado campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igualmente estrepitosas. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en [[Europa]], involucrando a un número de soldados jamás visto en los [[ejército]]s de la época. Además de estas proezas bélicas, a Napoleón también se le conoce por el establecimiento del [[Código Napoleónico]] y es considerado por algunos un «monarca iluminado» debido a su extraordinario talento y capacidad de trabajo. Otros, sin embargo, lo consideran un dictador tiránico cuyas guerras causaron la muerte de millones de personas, así como uno de los personajes más megalómanos y nefastos de todos los tiempos.<ref>Johnson, Paul (2002): ''Napoleon: A Penguin Life'' N.Y.: Viking. ISBN 0-670-03078-3. [http://victorhanson.com/Curiosities/Napoleon.html Reseña]; [http://www.napoleon-series.org/reviews/biographies/c_pauljohnson.html otra reseña] (en [[Idioma inglés|inglés]])</ref>
 
Se le considera el personaje clave que marcó el inicio del [[siglo XIX]] y la posterior evolución de la Europa contemporánea.