Diferencia entre revisiones de «Hipólito Yrigoyen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Patricio.lorente (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.55.209.121 a la última edición de Banfield usando monobook-suite
Línea 24:
'''Hipólito Yrigoyen''' ([[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[12 de julio]] de [[1852]] – ibídem, [[3 de julio]] de [[1933]]) fue un [[política|político]] [[Argentina|argentino]], dos veces presidente de su país ([[1916]]-[[1922]] y [[1928]]-[[1930]]) y figura relevante de la [[Unión Cívica Radical]]. Fue el primer presidente de la [[historia argentina]] en ser elegido por [[sufragio universal|sufragio universal masculino]] y [[sufragio secreto|secreto]].
 
== Infancia y juventud == jovennes
Juan Carlos Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Da Silva De Yrigoyen y Robledo Argentino Segundo Surcado, conocido como Hipólito Yrigoyen, fue el tercer hijo de Martín Yrigoyen y de Marcelina Alem, hermana de [[Leandro Alem]]. Según las investigaciones de Roberto Etchepareborda, su apellido original —a diferencia del de Bernardo de Irigoyen— era "Hirigoyen", que signica "Ciudad de lo alto". En el [[País Vasco francés|país vasco-francés]] la "h" se aspira como en inglés, mientras que en el [[País Vasco|país vasco-español]] no se pronuncia, por lo tanto el apellido Hirigoyen probablemente tiene su origen en Francia, mientras que sus variantes Yrigoyen e Irigoyen lo tienen en España.
 
Línea 37:
El padre de Hipólito se casó con la hija de su patrón, Leandro Antonio Alén, un [[La Mazorca|mazorquero]] [[Juan Manuel de Rosas|rosista]], futuro padre y abuelo de [[Leandro N. Alem]] e Hipólito Yrigoyen, respectivamente, que sería fusilado y colgado en la [[Plaza de Mayo]].
 
== Inicios políticos == joven mono
Hipólito Yrigoyen y su tío [[Leandro N. Alem]] — quién cambió la última letra de su apellido para no ser discriminado por el recuerdo de su padre — comenzaron su vida política como miembros del [[Partido Autonomista]], conducido por [[Adolfo Alsina]], un partido de base popular enfrentado al [[Partido Nacional (Argentina)|Partido Nacional]] de [[Bartolomé Mitre]].
 
Línea 63:
En [[1889]], Yrigoyen se mudó a su propia casa, frente a lo que hoy es la [[Plaza Congreso]] en la [[Ciudad de Buenos Aires]], en la calle que lleva su nombre, a la altura del 1600. Por esa época entabló una profunda amistad con dos amigos de su hermano trágicamente fallecido, y que tendrían mucho que ver con los cambios institucionales que llevarán a Hipólito Yrigoyen a la presidencia de la Nación: [[Carlos Pellegrini]] y [[Roque Sáenz Peña]].
 
== La lucha armada (1890-1912) == mono tynio foca
 
[[Archivo:Hipólito Yrigoyen - Dibujo de Demócrito (Eduardo Sojo) - Don Quijote - 13AG1893 - AGN.jpg|thumb|200px|Hipólito Yrigoyen, jefe revolucionario en [[1893]]. Dibujo de Demócrito (Eduardo Sojo) publicado en la Revista Don Quijote.]]
[[Archivo:Hist1893hyrigoyen.jpg|thumb|Hipólito Yrigoyen en [[1893]].]]