Diferencia entre revisiones de «César Acuña»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.104.5 (disc.) a la última edición de 200.60.241.145
Línea 5:
 
Doña Clementina y don Héctor tenían al trabajo y la educación como valores, así como la honradez, la transparencia y la colaboración. La señora Clementina regalaba maíz, arveja o cualquier otro producto que cosechaba a las personas que la necesitaban. Era buena y humanitaria.
 
Probablemente César Acuña Peralta fue una buena buena persona hasta que hizo amistad con los narcotraficantes Sánchez Paredes.
César Acuña Peralta, posee un currículum académico de primer nivel. Cursó sus estudios básicos en el Colegio Nacional de Tacabamba, del cual egresó con Premio de Excelencia.
Es un comerciante de la educación, vende títulos universitarios a cualquiera que sepa escribir las vocales del idioma castellano.
 
Llama mucho la atención que poco después de la acción de las autoridades respectivas en contra de los narcotraficantes Sánchez Paredes (por lavado de dinero) el señor César Acuña lanzó públicamente su candidatura a la Presidencia del Perú. Nos parece una coincidencia de fechas muy sospechosa.
Para asistir a la escuela tenía que levantarse muy temprano, ordeñar sus vacas y caminar tres o cuatro kilómetros hasta llegar al colegio. Entonces el horario era partido (mañana y tarde) por lo que su madre Clementina le enviaba su fiambre, pues no tenía recursos para comer en pensión.
 
César fue un adolescente muy educado, moral, netamente humanista. Como alumno formó parte de un movimiento juvenil de reivindicación a Tacabamba. Los jóvenes generaron una protesta porque no estaban conformes con la situacón social y educativa del colegio. El cursaba entonces el segundo año de secundaria e integraba éste movimiento reivindicativo.
 
El jóven ya tenía una visión clara y sus planteamientos, un gran sentido humano. Cuando se le preguntó qué opinaba sobre las haciendas, respondió que le dolía mucho ver tanta explotación y la situación de los campesinos.
 
Luego de culminar sus estudios básicos viajó a [[Trujillo]] e ingresó con un alto puntaje a la Facultad de Ingeniería Química de la [[Universidad Nacional de Trujillo]]. Para cubrir los gastos de sus estudios superiores tuvo que lidiar día a día en la calle para ganar algunos soles y vendió "cañazo" en el centro azucarero Casa Grande.
 
Después de egresar a la universidad se dedicó a la docencia universitaria, es por esos años que se le ocurre la feliz idea de crear una académia de preparación de ingreso a la Universidad, a fin de afianzar los conocimientos adquiridos por los jóvenes en la secundaria. La casa familiar de la Av. Carrión cobijó a los primeros 13 alumnos de la Académia Preuniversitaria de Ingeniería.
 
El buen trato y la calidad de la enseñanza llevó a César Acuña a ocupar un inmueble más grande en el centro de la ciudad para satisfacer la acogida de los jóvenes que se preparaban para postular a la universidad. En aquel entonces sólo existía la [[Universidad Nacional de Trujillo]], cuyas vacantes en un 70% eran cubiertas por alumnos de la Académia de [[Ingeniería]]. Ese era su orgullo. Su perseverancia y su fortaleza de emprendedor hicieron que la académia se convirtiera en la mejor de Trujillo.
 
Siempre fue bondadoso y al igual que su madre, le gusta ayudar a los que menos tienen, es por ello que daba medias becas para los hijos de los maestros, policías y alumnos de Tacabamba.
 
César siempre estuvo convencido que la educación es la clave para salir de la pobreza y por ello apostó por la educación. Obtiene el título de Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Trujillo; es Doctor en Educación de la Universidad Complutense de Madrid, España; obtiene el grado de Maestría en Dirección Universitaria en la Universidad de los Andes, Colombia, y Maestría en Administración de la Educación en la Universidad de Lima, Perú.
 
== Véase también ==
Línea 18 ⟶ 33:
 
== Reconocimientos ==
César Acuña Peralta, durante su trayectoria académica, fue objeto de diversos Reconocimientos y Distinciones., Muchas personas con dinero reciben mchos halagos y medallas pero eso no significa que se lo merezca en verdad.¿A cuántas madres has estafado con el cuento deentre las becas ? En el diccionario ( si es que acasodestacan: sabes leer, estimado César) se define a beca como dice a continuación:
 
subvención para realizar estudios o investigaciones. Sin embargo, en la Universidad César Vallejo las becas no son lo que parecen pues igual tienes que pagar.
- Miembro del Colegio de Doctores en Educación del Perú.
 
- Miembro de la Red Latinoamericana de Líderes Universitarios, Universidad de Harvard.
 
- Reconocido como el mejor Ingeniero de la Libertad; distinción otorgada por el Colegio de Ingenieros filial La Libertad y como el Ingeniero Químico más destacado de la década 1990 - 2000, otorgado por el Colegio de Ingenieros del Perú.
 
- Reconocido como Empresario del año en el 2003 por la Cámara de Comercio de la Libertad en virtud a su responsabilidad social.
-La Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y el Colegio de Periodistas del Perú lo calificaron como el Mejor Rector del 2003.
 
- Recibió el Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa en Punta del Este, Uruguay y en el Día del Maestro -6 de Julio del 2005- fue distinguido por el Gobierno Regional de La Libertad, por ser el promotor educativo más destacado de los últimos 25 años.
 
- Condecorado como el Hombre del Año 2006, por la Organización Business Top Perú, a propuesta por el Movimiento Independiente Salvemos Trujillo por lo que se le impuso la medalla de oro de la Orden Gran Chimor, otorgada por su liderazgo y sensibilidad.
 
== El Político ==
Línea 32 ⟶ 59:
El 08 de diciembre de 2001 César Acuña Peralta cumple otro de sus sueños junto a un grupo de sus más cercanos colaboradores, funda en la ciudad de Trujillo el nuevo partido político nacional, Alianza para el Progreso.
 
== Alcalde de Trujillo ==
==
El 19 de noviembre del 2006, César Acuña Peralta fue elegido alcalde provincial de Trujillo, protagonizando el hecho histórico político más importante del Perú de los últimos 40 años. Rompió el mito al ganarle al APRA, por una gran diferencia de votos, en su propia cuna, lo que “hizo llorar” al Presidente Alan García, según propia confesión del primer mandatario de la nación.
 
En junio del 2007 fue elegido por aclamación Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, y trabaja de la mano de los alcaldes provinciales y distritales para mejorar sus localidades.
 
Durante su primer año de gestión ha impulsado fuertemente la inversión privada, que se estima en 100 millones de dólares.
 
La ciudad de Trujillo ha experimentado importantes cambios y se ha convertido en la segunda ciudad de mayor crecimiento económico después de Lima. Acuña ha dado luz verde para que los grandes centros comerciales como SAGA, RIPLEY, REAL PLAZA, AVENTURA MALL, PLAZA VEA, CINE PLANET y otros se instalen en la ciudad, generando 4,000 nuevos puestos de trabajo. Si el PBI del país crece al 6% anual, Trujillo crece al 15%. Viene asfaltando las pistas de la ciudad para lo cual ha impulsado la compra de maquinaria propia.
 
Cabe destacar la transparencia de su gestión edil porque las licitaciones y compras del municipio son públicas y además transmitidas por CANAL 15 en señal abierta a todo Trujillo. Las sesiones del Consejo Provincial se transmiten en vivo y en directo a la ciudadanía que se entera al detalle de lo que ocurre en su ciudad.
 
 
== Enlaces externos ==