Diferencia entre revisiones de «Polarización política»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38339881 de 69.198.13.65 (disc.)
Línea 4:
El término "polarización" viene de la [[ciencia política]]. Es una medida del apoyo del electorado a cierta figura política o posición;<ref name="heth-paper">{{cite paper |last=Hetherington |first=Marc J. |coauthors=Bruce I. Oppenheimer |url=http://www.polisci.wisc.edu/epsteinconference/Hetherington.pdf |title=The Discounted Voter: Polarization at the Congressional District Level |publisher=[[Universidad de Wisconsin-Madison]] |date=Abril de 2007|format=PDF}}</ref> no es una evaluación o un juicio de valor acerca de una figura política. No significa que una figura política no sea necesariamente electa.<ref name="jacob-book-7">Jacobson, ''A Divider, Not a Uniter'', pp. 7, 9.</ref> Las figuras políticas pueden recibir una respuesta polarizada del público a través de sus propias acciones,<ref name="jacob-book">{{cita libro | apellidos=Jacobson | nombre=Gary C. |título=A Divider, Not a Uniter: George W. Bush and the American People — The 2006 Election and Beyond | editorial=Pearson Longman | año=2008 | isbn=978-0-205-52974-2}} pp. 14–15.</ref> a través de giros históricos,<ref name="jacob-book"/> o debido a fuerzas externas como el [[sesgo mediático]].<ref>{{cite paper | last=Bernhardt | first=Dan | coauthors=Stefan Krasa, Mattias Polborn | url=http://works.bepress.com/cgi/viewcontent.cgi?article=1012&context=polborn | title=Political Polarization and the Electoral Effects of Media Bias | work=CESifo Working Paper Series No. 1798 | publisher=[[Universidad de Múnich]]/[[Ifo Institut für Wirtschaftsforschung]] | date=Enero de 2008}}</ref>
 
Los científicoscientistas políticos principalmente definen polarización de dos maneras.<ref>Jacobson, ''A Divider, Not a Uniter'', pp. 35–36.</ref> La primera de ellas consiste en una polarización general, a veces llamada '''polarización popular''',<ref name="heth-paper"/> que ocurre cuando las opiniones divergen hacia polos de distribución o intensidad.<ref name="heth-paper"/> Existen diversas maneras de medir la polarización popular, como por ejemplo, los sondeos del "termómetro afectivo" del [[American National Election Studies]], que mide el grado de opinión que se tiene acerca de una figura política.<ref name="sulfaro-paper">{{cita publicación |apellido=Sulfaro |nombre=Valerie A. |año=2007 |mes=Septiembre |título=Affective evaluations of first ladies: a comparison of Hillary Clinton and Laura Bush | url=http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-33219066_ITM | publicación=Presidential Studies Quarterly |volumen=37 |número=3 |páginas=486–514 |doi=10.1111/j.1741-5705.2007.02608.x}}</ref><ref name="burrell-paper">{{cita publicación |apellido=Burrell |nombre=Barbara |año=2000 |mes=Octubre |título=Hillary Rodham Clinton as first lady: the people’s perspective |publicación=The Social Science Journal |volumen=37 |número=4 |páginas=529–546 |doi=10.1016/S0362-3319(00)00094-X}}</ref>
 
La otra forma que los científicoscientistas políticos han estudiado es la '''polarización partidista''', que sucede cuando el apoyo a una figura política o posición se diferencia de las líneas de su partido político.<ref name="jacob-book"/>
 
== Referencias ==