Diferencia entre revisiones de «Memín Pinguín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38365818 no enciclopedico
Línea 64:
== Timbres Postales ==
El 28 de octubre del 2005, apareció Memín en 5 estampillas como parte de la serie "La caricatura en México". Estas estampillas causaron controversia al ser consideradas por parte del gobierno estadounidense como [[racismo|racistas]] por ser un [[estereotipo]] de la gente de raza negra.<ref> Esto sucedió durante el gobierno del entonces presidente de México Vicente Fox Quesada. En el mismo año realizó un comentario ante los medios de comunicación en el que en su afán de defender los derechos de los Mexicanos residentes ilegales en E.U.A. argumentó que "los Méxicanos que trabajan en ese país, realizan trabajos que "NI LOS NEGROS" quieren hacer". Esto desató una fuerte polémica y semanas después al imprimirse estos timbres, el gobierno de E.U.A. lo tomó como una afrenta.[http://www.jornada.unam.mx/2005/07/02/a06n1cul.php ''La polémica desatada por Memín revela ''el racismo oculto'' en México'' - artículo del periodista Ángel Vargas para el diario ''La Jornada'' de México]</ref> Entre otras consecuencias, esto provocó que las estampillas se vendieran en diversos lugares del mundo a altos precios, debido al revuelo editorial Vid decidió republicar la serie de historietas nuevamente comenzando desde el número uno.
la serie ademas de fomentar los valores en las personas a causado relevancia en el pensamiento de algunos niños,abordando polémicas de la vida diaria,cabe resaltar que el dibujante Sixto Valencia Burgos dejo de dibujar la historia dejandosela a un dibujante (hasta ahora anonimo)mientras que la empresa editorial vid,lejos de terminar la historia en tiempo y forma a continuando con esta agregando capítulos en los cuales se refleja que lejos de alargarla para bien del público lo hacen para fines de lúcro perdiendose los valores por historias sin sentido.
 
== Serie por parte de Televisa ==