Diferencia entre revisiones de «Medellín»

Contenido eliminado Contenido añadido
solo muestro la verdad
m Revertidos los cambios de 190.26.55.236 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 29:
}}
 
'''Medellín''' es una ciudad y [[Municipios de Colombia|municipio]] [[colombia]]no, [[capital (política)|capital]] del [[Antioquia|departamento de Antioquia]], situada en el noroccidente del país, en el centro del [[Valle de Aburrá]] ubicado en la [[Cordillera Central (Colombia)|Cordillera Central]] y atravesada por el [[río Medellín]]. Cuenta, según los datos del censo de [[2005]],<ref>{{cita web
'''Medellín''' es una de las ciudades mas peligrosas del mundo, llena de vendedores de droga y drogadictos, prostitutas y sicarios, se posiciona como una de las ciudades más violentas a la vez, a la altura de ciudades como Bagdad, Caracas entre otras.
 
Las mujeres de esta ciudad son bellas pero son las más zorras y perras del país, por no usar otro término, por eso solo sirven como modelos, prostitutas o damas de compañía, prefiriendo la segunda opción ante todo.
 
Los hombres son narcotraficantes, jibaros o sicarios convirtiendo a Medellín en uno de los más importantes centros de expendio de droga del mundo, y el más importante en Colombia y América Latina.
 
La ciudad es peligrosa en su totalidad pero más que todo en las favelas (llamadas cariñosamente comunas) donde día a día hay muertes, y víctimas inocentes, los indices de muertes violentas son los mas altos posicionando a Medellín como la ciudad con más homicidios en Colombia.
 
Los medellinenses se sienten muy orgullosos de su ciudad y la aman como a su madre debido a todas las condiciones tan marginales y deplorables que la misma les ofrece.
 
El Cartel de Medellín marco a la ciudad y la ha llenado de una mala racha de la cual no ha podido salir, la ciudad también posee a la oficina de Envigado uno de los frentes de violencia y delincuencia más sanguinarios del mundo a la altura de muchos grupos terroristas como ETA, Farc, Alqaeda. Aún así los medellinenses se sienten muy orgullosos de su ciudad.
 
[[Municipios de Colombia|municipio]] [[colombia]]no, [[capital (política)|capital]] del [[Antioquia|departamento de Antioquia]], situada en el noroccidente del país, en el centro del [[Valle de Aburrá]] ubicado en la [[Cordillera Central (Colombia)|Cordillera Central]] y atravesada por el [[río Medellín]]. Cuenta, según los datos del censo de [[2005]],<ref>{{cita web
|url = http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf
|título = Censo oficial DANE 2005 por principales áreas metropolitanas
Línea 135 ⟶ 123:
 
=== Pobladores indígenas ===
Aunque son indios, los habitantes de medellín creen que son europeos otra actitud ridicula como la de los argentinos.
Hace 10.500 años el [[Valle de Aburrá]] era recorrido por tribus de cazadores y recolectores. Cuando llegan los conquistadores españoles ya encuentran asentada una población nativa numerosa, que opuso poca resistencia. Eran aburraes, yamesíes, peques, ebéjicos, noriscos y maníes, que, se calcula, estaban allí desde el [[Siglo V a. C.|Siglo V&nbsp;a.&nbsp;C.]] Tenían grandes cultivos de [[maíz]] y [[fríjol]], criaban curíes y perros mudos, tejían mantas de [[algodón]] y comercializaban [[Sal (condimento)|sal]]. Y no desconocían la [[orfebrería]]. Bajo el dominio español fueron repartidos en encomiendas y desplazados de sus tierras. La deserción, el maltrato, las enfermedades y el duro trabajo intensivo en la tierra y las minas, en pocos años los diezmaron.<ref name="historia">{{cita libro
| autor = Restrepo Uribe, Jorge
Línea 718 ⟶ 706:
{{AP|Gobierno y política en Medellín, Colombia}}
Medellín está regido por un sistema democrático basado en los procesos de descentralización administrativa generados a partir de la proclamación de la [[Constitución de Colombia de 1991|Constitución Política de Colombia]] de [[1991]].
 
Fue ampliamente influida por Pablo Escobar quien practicamente la gobreno durante el cartel de Medellín, una de las peores epocas de esta ciuda y de Colombia
A la ciudad la gobierna un alcalde (poder ejecutivo) y un Concejo Municipal (poder legislativo).
[[Archivo:La Alpujarra-Medellin.JPG|thumb|280px|right|[[Centro Administrativo La Alpujarra]], sede de la administración Municipal y Departamental.]]