Diferencia entre revisiones de «Bandera de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.87.8 (disc.) a la última edición de Alpinu
Línea 199:
== Banderas regionales ==
[[Archivo:Regional flags of Chile in the National Congress.jpg|thumb|Banderas regionales en el Hall de Acceso del [[Congreso Nacional de Chile]]. No se incluyen las banderas de las regiones de [[XV Región de Arica y Parinacota|Arica y Parinacota]] y de [[XIV Región de Los Ríos|Los Ríos]].]]
Chile se encuentra [[Organización territorial de Chile|dividido]] en [[Región de Chile|quince regiones]], cuyo gobierno interior corresponde al [[Intendente de Chile|Intendente]]. Algunos [[Gobierno Regional de Chile|gobiernos regionales]], que son los encargados de la administración superior de cada una de las regiones chilenas, han adoptado insignias propias, aunque carecen en su mayoría de relevancia, siendo principalmente utilizadas por organismos públicos regionales; la única excepción corresponde a la bandera de la [[XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena]], que ha sido adoptada como un símbolo de [[regionalismo en Magallanes|identidad magallánica]] por parte de sus habitantes.<ref>{{cita web|url = http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/CDA/texto_simple2/0,1255,SCID%253D3548%2526ISID%253D258,00.html |título = Mateo Martinic y Francisco Coloane: La construcción de una identidad regional en Magallanes|fechaacceso = 1/11/07|último = Suárez Pemjean|primero = Rodrigo|año = 2002|obra = Programa Magíster Universidad de Chile|editorial = Cyber Humanitatis Nº 23}}</ref>
=== Banderas regionales y su arraigo popular===
De las banderas regionales solamente las de las regiones de Atacama y Magallanes son empleadas no solo en actos o recintos públicos sino que en diversas actividades de la sociedad civil además de ser reconocidas por sus habitantes como los emblemas que los representan. Todo ello tiene su origen en el caso atacameño durante la revolución de 1859, cuando las tropas rebeldes del caudillo e industrial minero atacameño Pedro León Gallo emplearon este emblema que quedó para siempre como simbolo de la autonomía de Atacama respecto del poder central. En el caso de Magallanes, la bandera representa el poder de determinación de la región austral patagonica causada por el aislamiento del territorio nacional y al abandono por parte de Santiago, de allí surge el dicho magallanico de "La República independiente de Magallanes".
de sus habitantes.<ref>{{cita web|url = http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/CDA/texto_simple2/0,1255,SCID%253D3548%2526ISID%253D258,00.html |título = Mateo Martinic y Francisco Coloane: La construcción de una identidad regional en Magallanes|fechaacceso = 1/11/07|último = Suárez Pemjean|primero = Rodrigo|año = 2002|obra = Programa Magíster Universidad de Chile|editorial = Cyber Humanitatis Nº 23}}</ref
 
 
Las banderas regionales se encuentran en el Hall de Acceso del [[Congreso Nacional de Chile]], ubicado en la ciudad de [[Valparaíso]].<ref>Cámara de Diputados, 18/07/02, ''[http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=1472 «En solemne ceremonia ubican bandera de Magallanes en Hall del Congreso Nacional»]''</ref>