Diferencia entre revisiones de «Violaciones de derechos humanos de la dictadura militar (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38367418 de 190.21.185.18 (disc.) Revierto vandalismo
Línea 114:
En muchos casos se utilizaron las propias instalaciones del [[Ejército de Chile|Ejército]], la [[Fuerza Aérea de Chile|Fuerza Aérea]], la [[Armada de Chile|Armada]] (incluido el [[Buque Escuela Esmeralda]] y el [[Buque Lebu]]) y [[Carabineros de Chile]]. También se instalaron campos de concentración en oficinas salitreras ([[Campo de Prisioneros Chacabuco|Oficina Chacabuco]]), en islas (como la [[Isla Dawson]] o la [[Isla Quiriquina|Quiriquina]]) y en zonas aisladas; hasta se hizo uso de instalaciones deportivas, como el [[Estadio Nacional de Chile]], el [[Estadio Chile]] o el [[Estadio Municipal de Concepción]].<ref>[http://www.memoriaviva.com/Centros/centros_de_detencion.htm Memoria Viva - Centros de Detención]</ref> En otros casos se habilitaron para estos efectos inmuebles particulares, como [[Villa Grimaldi]], [[Venda Sexy]] o [[Londres 38]], como cuarteles o prisiones clandestinas de los servicios de seguridad del régimen.
 
== Principales presuntos violadores de los Derechos Humanos ==
{{col-begin}}
{{col-3}}