Diferencia entre revisiones de «Pueblo palestino»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.205.107.136 (disc.) a la última edición de Kordas
Línea 49:
== Población ==
 
Su población total, incluidos [[refugiados palestinos|refugiados]] y [[desplazados internos|desplazados]], se estima en unos 10 millones de individuos, de los cuales aproximadamente la mitad continúa viviendo en la región histórica de Palestina, un área aproximada que abarcaba las actuales [[Israel]], [[Cisjordania]], la [[Franja de Gaza]] y el occidente de [[Jordania]]. El resto, aproximadamente la otra mitad de todos los palestinos, constituyen lo que se conoce como la [[diáspora palestina]], la mayoría de los cuales son refugiados [[apátrida]]s que carecen de ciudadanía en algunos países.<ref>Abbas Shiblak (2005). [http://www.rsc.ox.ac.uk/PDFs/Shiblak.pdf "Reflections on the Palestinian Diaspora in Europe"] (PDF). The Palestinian Diaspora in Europe: Challenges of Dual Identity and Adaptation (Institute of Jerusalem. Studies). ISBN 9950315042.</ref> Más de dos millones y medio de ellos viven en la vecina Jordania, un millón es compartido entre [[Siria]] y el [[Líbano]], y un cuarto de millón en [[Arabia Saudita]], siendo el medio millón de [[Chile]] la mayor concentración fuera del [[mundo árabe]].
 
== Lengua y religión ==
La mayoría de los palestinos son [[musulmanes]], en particular de la rama [[sunismo|suní]] del [[islam]], y hay una importante minoría [[Cristianismo|cristiana]] de diversas confesiones, así como una pequeña comunidad [[Samaritanos|samaritana]]. Como implica el [[etónimo]] "árabe palestino", aplicado comúnmente, la lengua [[vernácula]] tradicional de los palestinos, independientemente de su religión, es el dialecto [[árabe palestino]]. Los ciudadanos palestinos de Israel son en muchos casos [[bilingüe]]s, al utilizar también el [[Idioma hebreo|hebreo moderno]]. Estudios genéticos modernos han sugerido que los palestinos como grupo étnico representan los modernos "descendientes de un núcleo de población que vivía en la zona desde los tiempos prehistóricos",<ref>Gibbons, Ann (October 30, 2000). ''[http://bric.postech.ac.kr/science/97now/00_10now/001030a.html "Jews and Arabs Share Recent Ancestry".]'' ScienceNOW. American Academy for the Advancement of Science.</ref><ref>Hammer, et al. Figure 2: ''[http://www.pnas.org/cgi/content/full/97/12/6769/F2 Plot of populations based on Y-chromosome haplotype data.]'' </ref> anterior a la conquista árabe musulmana que estableció el [[árabe]] como la lengua franca, y que finalmente se convirtió en la única lengua [[vernácula]] de sus habitantes, la mayoría de los cuales con el tiempo también se convirtió al [[islam]].
 
== Origen ==
El uso generalizado de "palestino" como un [[autónimo]], para referirse a la concepción nacionalista de un "pueblo palestino" para la población de habla árabe local de la región, comenzó antes del estallido de la [[Primera Guerra Mundial]],<ref name = enci>Encyclopedia Britannica. ''[http://www.britannica.com/EBchecked/topic/439645/Palestine Palestine.]''</ref> y la primera exigencia de la independencia nacional fue emitida por el congreso sirio-israelí del [[21 de septiembre]] de [[1921]].<ref>Porath, 1974, p. 117.</ref> Después de la creación del [[Estado de Israel]] y los éxodos de [[1948]] y [[1967]], el término vino a significar no sólo un lugar de origen, sino la afirmación de un pasado común y un futuro en forma de nación-estado palestino.<ref name = enci/> Desde entonces, el pueblo palestino viene siendo representado ante la comunidad internacional por la [[Organización para la Liberación de Palestina]] (OLP).<ref>IMEU. ''[http://imeu.net/news/article0046.shtml "Who Represents the Palestinians Officially Before the World Community?".]''</ref> La [[Autoridad Nacional Palestina]], establecida oficialmente como consecuencia de los [[Acuerdos de Oslo]], es el órgano administrativo provisional nominalmente responsable de la administración de los centros de población palestina en [[Cisjordania]] y la [[Franja de Gaza]].
 
== Véase también ==