Diferencia entre revisiones de «Alqueno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Sofy gavidia (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 4:
 
== Nomenclatura ==
1.- Nombrar al hidrocarburo principal: encontrar la cadena del carbono más larga que contenga el enlace doble noy necesariamentenombrar laal decompuesto mayoradecuadamente tamaño colocando los localizadores que tenganutilizando el menorsufijo numero en los enlaces dobles, numerando los átomos de carbono en la cadena comenzando en el extremo más cercano al enlace doble-eno.
NOTA: Si al enumerar de izquierda a derecha como de derecha a izquierda, los localizadores de las insaturaciones son iguales, se busca que los dobles enlaces tenga menor posición o localizador más bajo.
 
2.- Numerar los átomos del carbono en la cadena: comenzando en el extremo más cercano al enlace doble, y si es equidistante se comienza en el extremo más cercano al primer punto de ramificación.
2. Si la cadena principal tiene sustituyentes iguales en el mismo átomo de carbono separando por comas los números localizadores que se repiten en el átomo, estos se separan por un guión de los prefijos: Di, Tri, Tetra,etc. Respectivamente al número de veces que se repita el sustituyente.
 
3.-Escribir el nombre completo: indicar la posición del enlace doble dando el número del primer carbono del alqueno y posicionar el número directamente antes que el nombre del hidrocarburo principal. Si se presentan más de un enlace doble, indicar la posición de cada uno y utilizar los sufijos -[[dieno]], -[[trieno]] y así sucesivamente.
3. Los Sustituyentes se escriben de acuerdo al orden alfabético con su respectivo localizador.
 
4. Si en la cadena principal existen varios sustituyentes ramificados iguales se coloca el numero localizador en la cadena pricipal separando por un guión, y se escribe el prefijo correspondiente al número de veces que se repita con los prefijos: Bis, Tris, Tetraquis, Pentaquis, etc. Seguido de un parentésis dentro de cual se nombra al sustituyente complejo con la terminacion -IL
 
5. Realizado todo lo anterior con relación a los sustituyentes, se coloca el numero de localizador del doble enlace en la cadena principal separada de un guión, seguido del nombre de acuerdo al número de atomos de carbono reemplazando la terminación -ano por el sufijo -eno.
 
6. Si se presentan más de un enlace doble, se nombra indicando la posición de cada uno de los dobles enlaces con su respectivo número localizador, se escribe la raíz del nombre del alqueno del cual proviene, seguido de un prefijo de cantidad: di, tri, tetra, etc. y utilizando el sufijo -eno. Ej:-[[dieno]], -[[trieno]] y así sucesivamente.
 
Forma General
 
'''(localizador)-(cantidad de numero de átomos de carbono)_eno'''
 
[[Archivo:Nomenclatura alquenos.JPG]]