Diferencia entre revisiones de «Jenaro Gajardo Vera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.105.191.126 (disc.) a la última edición de Miguel Saavedra
Línea 11:
== Inscripción de la Luna ==
 
Para lograr su objetivo, publicó 3 avisos en el Diario Oficial, requisito que fija la Ley [[chilena]] para dar la oportunidad de que alguien que ya tuviera algún derecho sobre la Luna pudiera ejercerlo y como nadie lo hizo procedió a inscribirla como su propiedad en el Conservador de Bienes Raíces de [[Talca]] previo desembolso de 442.000 [[peso chileno|pesos chilenos]] de aquella época. Se oficializó la escritura el [[25 de septiembre]] de 1954.
 
Ese día se presentó ante el Notario de Talca, César Jiménez Fuenzalida y pidió dejar constancia de que se declaraba dueño de la luna, para lo cual acreditaba que lo era desde antes de [[1857]] (fórmula legal utilizada en esos tiempos para sanear terrenos sin título de dominio) del satélite natural de la tierra, describiendo sus medidas y límites.
Línea 17:
La escritura en cuestión a la letra dice:
 
{{cita|Jenaro Gajardo Vera, abogado, es dueño, desde antes del año 157 AC1857, uniendo su posesión a la de sus antecesores, del astro, satélite único de la [[La Tierra|Tierra]], de un diámetro de 3.475 kilómetros, denominada Luna, y cuyos deslindes por ser esferoidal son: Norte, Sur, Oriente y Poniente, espacio sideral. Fija su domicilio en calle 1 oriente 1270 y su estado civil es soltero.
 
Jenaro Gajardo Vera