Diferencia entre revisiones de «Daniel Fernández Koprich»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38375162 de 200.112.3.41 (disc.)
Línea 11:
Con la llegada del [[socialista]] [[Ricardo Lagos]] a la Presidencia de la República, en [[marzo]] de [[2000]], pasó a la [[gerente general|gerencia general]] de la [[Empresa Nacional del Petróleo|Empresa Nacional del Petróleo (Enap)]].<ref name="elmecurio2"/><ref name="elmecurio1" /><ref name="latercera2" /><ref name="quepasa1" />Desde este cargo le tocó participar en los orígenes del estratégico proyecto GNL Quintero, el cual buscaba importar [[gas natural licuado]] por vía marítima con el fin de elevar la independencia del [[país]] en materia energétca, muy cuestionada tras los problemas de suministro observados a raíz de las dificultades vividas por [[Argentina]].<ref name="elmecurio2"/>
 
En [[2004]] pasó a [[Televisión Nacional de Chile|Televisión Nacional de Chile (TVN)]] como director ejecutivo, responsabilidad a la que renunció en [[abril]] de [[2010]] tras asumir el Gobierno el centroderechista [[Sebastián Piñera]].<ref name="elmecurio2"/><ref name="elmecurio1" /><ref name="latercera2" , dentro de las grandes gestiones, vendio la mitad de los partidos del mundial de Sudafrica 2010 a una empresa privada, privando de esta manera que el pueblo chileno pueda disfritar de este evento/><ref>[http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=150319 emol, 14 de junio de 2004, 14.38 horas]</ref><ref>[http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=406316 emol, 1 de abril de 2010, 12.52 horas]</ref>
 
En [[mayo]] de ese mismo año se incorporó como vicepresidente ejecutivo al megaproyecto hidroeléctrico [[Hidroaysén]], el cual es fuertemente cuestionado por sectores ambientalistas de su [[país]].<ref name="elmecurio2"/>