Diferencia entre revisiones de «Michel Foucault»

Contenido eliminado Contenido añadido
-antonio- (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 212.128.135.23 identificadas como vandalismo a la última revisión por 190.246.169.120. (TW)
Línea 10:
Foucault pasó su ''agrégation'' en 1950. Como muchos ''normaliens'' de entonces, Foucault fue miembro del [[Partido Comunista Francés]] entre [[1950]] y [[1953]]. Su mentor, [[Louis Althusser]], le indujo a ingresar en él, si bien nunca participó activamente y se dio de baja al desilusionarse tanto con la política como con la filosofía de [[Stalin]].<ref>{{cita libro | apellidos = Foucault | nombre = Michel | título = History of Madness | editorial = Routledge | ubicación = New York | año = 2006 | isbn = 0415277019 |página=V}}</ref> Tras un breve período en la École Normale, enseñó psicología de 1953 a [[1954]] en la ''[[Université Lille Nord de France]]'', en . En 1954 publicó su primer libro, ''Maladie mentale et personnalité''. Pronto eligió salir de Francia: en 1954 fue delegado cultural en la [[Universidad de Uppsala]], en [[Suecia]]. En [[1958]] ocupó puestos en [[Varsovia]] y la [[Universidad de Hamburgo]].
Regresó a Francia en [[1960]] para terminar su doctorado y asumir su homosexualidad en un puesto en la Universidad de [[Clermont-Ferrand]]. Ahí conoció a [[Daniel Defert]], con quien vivió el resto de su vida. En [[1961]] obtuvo su doctorado mediante dos tesis. La principal era ''Folie et déraison: Histoire de la folie à l'âge classique'' y la secundaria consistía en la traducción y comentarios de ''Antropología desde un punto de vista pragmático'' de [[Kant]]. ''Folie et déraison'' fue muy bien recibida. En [[1963]] publicó ''Naissance de la Clinique'', escribió un ensayo sobre ''[[Raymond Roussel]]'' y volvió a publicar su libro de [[1954]] (titulándolo ''Maladie mentale et psychologie''). Cuando Defert fue enviado a [[Túnez]] para su servicio militar, Foucault consiguió un puesto en la [[Universidad de Túnez]] en [[1965]]. En [[1966]] publicó ''Les Mots et les choses''. Este libro marcó su interés por el [[estructuralismo]] y por ello fue vinculado provisionalmente a [[Jacques Lacan]], [[Claude Lévi-Strauss]] y [[Roland Barthes]].
 
Todavía estaba en Túnez cuando estallaron las revueltas del [[Mayo francés del 68]]. En el otoño del mismo [[1968]] regresó a Francia y publicó ''L'archéologie du savoir'' —en respuesta a sus críticos— en [[1969]]. Tras los eventos de mayo, el gobierno creó una nueva universidad experimental en [[Vincennes]]. Foucault encabezó su departamento de filosofía en diciembre de 1968 y reclutó a jóvenes univesitarios [[Izquierda política|izquierdistas]]. El [[radicalismo]] de uno de ellos, [[Judith Miller]], provocó que el ministerio retirara la acreditación al departamento. En [[1970]] fue elegido en el prestigioso ''[[Collège de France]]'', para ocupar la cátedra ''Historia de los sistemas de pensamiento''. Se involucró también en la política, sobre todo a raíz de que su pareja, Defert, se había unido al grupo [[Maoísmo|ultra-maoísta]] ''[[Gauche prolétarienne]]'', con el que Foucault tuvo una relación distante. Pero ayudó a fundar el ''[[Groupe d'Information sur les Prisons]]'' (GIP) para ayudar a los prisioneros a hacer públicas sus reclamaciones. Ello le condujo a elaborar su obra ''Surveiller et Punir'', que narra las micro-estructuras de poder formadas en las sociedades industrializadas a partir del [[siglo XVIII]], especialmente en las prisiones y las escuelas.