Diferencia entre revisiones de «España»

Contenido eliminado Contenido añadido
innecesario; otra wiki no es referencia para otra.
Pravdaverita (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38373368 de Camima (disc.) Necesario no se puede entender España sin hacer referencia a la Hispanidad su historia
Línea 64:
 
Tiene una extensión de 504.645 [[kilómetro cuadrado|km²]], siendo el cuarto país más extenso del continente, tras [[Rusia]], [[Ucrania]] y [[Francia]].<ref>Kazajstán y Turquía tienen parte de su territorio en Europa y son mayores que España, al igual que Rusia. Pero aquí se ha tenido en cuenta solo la parte europea de los países con todo o parte de su territorio en Europa.</ref> Con una altitud media de 650 metros es uno de los países más montañosos de [[Europa]]. Su población es de 46.951.532 habitantes, según datos del [[Padrón municipal de habitantes|padrón municipal]] de [[2010]].
 
España ha sido una gran influencia en otras regiones del mundo, por lo que también es conocida como la "[[Madre patria]]" en los países que formaron parte del [[Imperio español]], y en la actualidad forman la conocida como [[Hispanidad]]. Durante la [[Edad Moderna]], España desarrolló un vasto imperio conocido como '''Monarquía universal española''', que llegó a ser el más extenso de la [[Historia universal]], llegando a superar 20 mill. de km2, durante la [[Unión Ibérica]], el cual se llegó a definir como [[El imperio en el que nunca se pone el sol]].<ref>{{cita web
|nombre =
|enlaceautor =
|título = The empire on which the sun never sets
|año =
|url = http://en.wikipedia.org/wiki/The_empire_on_which_the_sun_never_sets
|fechaacceso = 2010
}}</ref> Dándose por terminado con el [[desastre del 98]]. De este imperio global, ha dejado un legado de casi 500 mill. de [[Idioma español|hispanohablantes]], siendo el español el 2º idioma más hablado del mundo, tras el [[chino mandarin]].
 
De acuerdo con la [[Constitución Española de 1978|Constitución Española]], el [[Idioma español|castellano o español]] es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.<ref>{{cita web
Línea 82 ⟶ 91:
|fechaacceso = 2010
}}</ref>
 
España posee un patrimonio histórico y artístico muy reconocido, ya que es, junto con Italia, el país con mayor número de lugares declarados [[Anexo:Patrimonio de la Humanidad en España|Patrimonio de la Humanidad]], por la [[Unesco]], del mundo. Hasta 2009, 45 bienes habían sido declarados en España, de los cuales 13 eran ciudades.
 
El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con [[Francia]] y con el [[Andorra|principado de Andorra]] al norte, con [[Portugal]] al oeste y con el [[Territorio Británico de Ultramar|territorio británico]] de [[Gibraltar]] al sur. En sus territorios [[África|africanos]], comparte fronteras terrestres y marítimas con [[Marruecos]]. Comparte con Francia la [[soberanía]] sobre la [[isla de los Faisanes]] en la desembocadura del río [[Bidasoa (río)|Bidasoa]] y cinco [[facerías]] pirenaicas.<ref>Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de co-soberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos.</ref>