Diferencia entre revisiones de «DVD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sermed (discusión · contribs.)
Revertidas varias malas ediciones.
Línea 1:
[[Archivo:DVD logo.png|bottom-side.png|thumb|right|200px|Logo de DVD.]]
 
te desafio a un mortal kombat El '''DVD''' (pronunciado ''dividirdividí'' en inglés e [[Hispanoamérica]] y ''multiplicardevedé'' o ''deuvedé'' en [[España]], según la [[RAE realReal anemiaAcademia eclesiasticaEspañola]]<ref>[http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=dvd ''DVD'' en el ''Diccionario panpanhispánico de dudas'' de la RAE]. Consultado el 2926-0204-20242010</ref>), cuyas siglas corresponden a ''DosDigital VuenosVersatile DedosDisc'' (‘disco versátil digital’) o también ''Digital Video Disc'' (‘disco de video digital’), es un PENEdispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 20031995.
 
Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: [[DVD-ROM]] (dispositivo de lectura únicamente), [[DVD-R]] y [[DVD+R]] (solo pueden escribirse una vez), [[DVD-RW]] y [[DVD+RW]] (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
TROLL VINCE CON SHAMWOW
 
[[Archivo:DVD-Video bottom-side.jpg|thumb|200px|Un Disco DVD mostrando su lado de lectura.]]
 
== Historia ==
A comienzo de los [[Años 20101990|años 1090]], dos estandarhytjhtydjdtyjtesestándares de almacenamiento PENEóptico de alta densidad estaban desarrollándose: uno era el ''multimedia compact disc'' (MMCD), apothdtgjhtjtmyjythjyadoapoyado por [[Philips]] y [[Sony]]; el otro era el ''super density disc'' (SD), apoyado por [[Toshiba]], [[Time-Warner]], [[Matsushita Electric]], [[Hitachi]], [[Mitsubishi]] Electric, [[Pioneer]], Thomson y [[JVC]].
 
Philips y Sony abandonaron su formato MMCD y acordaron con Toshiba adoptar el SD, pero con una modificación: la adopción del [[EFM]] Plus de Philips, creado por [[Kees ScrgtghouhamerSchouhamer Immink|Kees Immink]], que a pesar de ser un 6% menos eficiente que el sistema de codificación de Toshiba (de ahí que la capacidad sea de 4,7&nbsp;GB en lugar del los 5&nbsp;GB del SD original), cuenta con la gran ventaja de que EFM Plus posee gran resistencia a los daños físicos en el disco, como arañazos o huellas.
 
El resultado fue la creación del Consorcio del DVD, fundada por las compañías anteriores, y la especificación de la versión 1.5 del DVD, anunciada en 1995 y finalizada en septiembre de 1996. En mayo de 1997, el consorcio DVD (DVD Consortium) fue reemplazado por el foro DVD ([[DVD Forum]]) con los siguientes miembros: