Diferencia entre revisiones de «Adjetivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jotamar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38383073 de 201.250.189.205 (disc.)
Línea 93:
Son los que se emplean en la oración interrogativa o exclamativa, siempre se antepone al sustantivo y se acentúan. Los adjetivos interrogativos son: Cuál(es), qué, cuánto(s), cuánta(s).
 
'''Adjetivo sustantivado''' o '''absoluto''': es el que desempeña en la frase la función de sustantivo mediante [metábasis] de [Adjetivación].
 
''' Adjetivo verbal''': es el [[participio]] en función adjetiva cuando no ha perdido aún su naturaleza verbal..
 
== Posición ==
Línea 102:
 
=== Criterio lógico ===
:* Si el adjetivo es ''especificativo'' se coloca después del núcleo. Ej. ''tiza blanca'', ''mesa verde'' (pero se puede decir también ''blanca tiza, verde mesa'').
:* Si el adjetivo es ''explicativo'' se coloca antes del núcleo. Ej. ''mal estado'', ''buena jugada''
 
=== Criterio rítmico ===
:* Si el adjetivo tiene una ''longitud superior'' al núcleo, se escribe después de éste. Ej. ''chico asustadizo'' o también ''la casa deshabitada''
 
=== Criterio distribucional ===
:* Si el adjetivo tiene ''escaso contenido informativo'' se escribe antes que el núcleo. Ej. ''buen golpe''
 
:* Si el adjetivo tiene ''mayor grado de información'' se pospone. Ej. ''Calor solar'' y no ''solar calor''
 
* Se llama ''epíteto'' al adjetivo que tiene mero carácter estético, ya que no adjetiva ninguna cualidad del sustantivo al que acompaña (normalmente precediéndole), puesto que dicha cualidad está implícita en él.
 
= Véase también =