Diferencia entre revisiones de «Economía de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.228.21.52 a la última edición de Petronas
Línea 89:
En estos años, la industria ganó importancia en España, así como el sector terciario (un ejemplo es el [[turismo]]), provocado por este desarrollo industrial, los ciudadanos de las zonas rurales emigraron a las ciudades (principalmente hacia [[Madrid]], [[Barcelona]] y [[Bilbao]]), creando suburbios dónde las condiciones de vida eran muy precarias. Esto causó una gran diferencia entre las regiones españolas,<ref name="FD" /> pues las más industrializadas, caso de [[País Vasco]], [[Comunidad de Madrid|Madrid]] y [[Cataluña]], estaban mucho más desarrolladas que otras donde este proceso había sido prácticamente irrelevante y continuaban con una estructura económica basada en el sector primario, como fue el caso de [[Extremadura]].
 
=== 1973 – 1986 : Crisis y cambios profundos ===
=== 1973 – 1986 : Crisis y cambios profundos === esto esta totalmente equivocado, aparenta que felipe reparo la economia española, cuando realmente casi la hace quebrar... Por favor, basta de borrar la informacion de esos 16 años e intentar culpar al anterior gobierno.
 
En 1973, todo el mundo occidental entró en una gran crisis económica llamada [[Crisis del petróleo|Crisis del Petróleo]] provocada por la negativa de los países productores a vender petróleo a los aliados de [[Israel]] en la guerra del [[Yom Kippur]] ([[Estados Unidos]] y sus aliados [[Europa Occidental|europeos]]).