Diferencia entre revisiones de «Dolores Ibárruri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 79.155.16.174 a la última edición de Yodigo usando monobook-suite (No se aporta ninguna referencia)
Línea 52:
Fue encarcelada varias veces debido a sus fuertes y punzantes discursos y a su activa militancia en las manifestaciones [[comunista]]s. Poco tiempo después se destacó en el [[Congreso de los Diputados]] de la [[Segunda República Española|II República]] como diputada del Partido Comunista por [[Principado de Asturias|Asturias]].
 
En las elecciones de febrero de 1936 fue elegida diputada por Asturias. Figura relevante durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]], fue elegida vicepresidenta de las Cortes Republicanas en [[1937]]. Durante este período se convirtió en un mito para una parte de [[España]], siendo famosa por sus arengas en favor de la causa republicana. Suyo fue el lema «''[[No pasarán|¡No pasarán!]]''», acuñado durante la defensa de Madrid. Se opuso a la capitulación del coronel [[Segismundo Casado|Casado]]. También famosa fue su frase: "Este hombre ha hablado hoy por última vez." Refiriéndose a José Calvo Sotelo en julio de 1936 durante la última sesión de las Cortes antes del asesinato de éste. Ella siempre negó que esta frase fuese suya, aunque Josep Tarradellas contradijo su versión en varias ocasiones, una de ellas en 1985.
 
 
Tras finalizar la Guerra Civil española, se exilió en la [[URSS]]. En su etapa de exilio tras el suicidio del Secretario General del PCE [[José Díaz Ramos]] ,La Pasionaria fue escogida en su sustitución Secretaria General del PCE en [[1942]]. Ejerció como máxima autoridad entre los miembros del PCE exiliados también en el mismo país. Su jerarquía y afinidad ideológica con los gobernantes de la [[URSS]] le permitió combatir la disidencia de criterios dentro del Partido Comunista de España en el exilio , haciendo uso de la [[NKVD]] soviética, es decir, detenciones, cárceles y campos de concentración para compatriotas españoles también exiliados. Su único hijo varón [[Rubén Ruiz Ibárruri]] murió durante los [[Batalla de Stalingrado|combates]] por la estación central de [[Stalingrado]].