Diferencia entre revisiones de «Túpac Amaru II»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.112.23.228 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 11:
}}
 
'''José Gabriel Condorcanqui Noguera''' ([[Distrito de Tinta|Tinta]], [[Perú]], [[19 de marzo]] de [[1738]] - [[Cuzco]], [[18 de mayo]] de [[1781]]) mayor mentemayormente conocido como '''"Túpac Amaru II"''', fue un [[caudillo]] líder de la mayor rebelión indígena anticolonial que se dio en [[América]] durante el [[siglo XVIII]], usó indistintamente los dos nombres<ref name=ref_duplicada_1>Enciclopedia Temática del Perú. Tomo II: Conquista y Virreinato. [[José Antonio del Busto|José Antonio del Busto Duthurburu]]. Lima, Orbis Ventures, 2004.</ref>.
 
[[Cacique]] de Surimana, Tungasuca y Pampamarca, era adinerado, dedicado al [[comercio]]. Se trataba de un personaje de origen mestizo en el que confluía la sangre del Sapa inca [[Túpac Amaru]] con la de los criollos. De hecho, durante una gran parte de su vida, habiendo sido criado hasta los 12 años por el sacerdote criollo Antonio López de Sosa y luego en el [[Colegio San Francisco de Borja]], mostró preferencia por lo criollo, llegando a dominar el latín y utilizando refinadas vestimentas hispanas<ref name=ref_duplicada_2>[http://www.scribd.com/doc/8611624/David-Cahill-La-sublevacion-de-Tupac-Amaru-y-sus-consecuencias],1781.</ref>, aunque posteriormente vestiría como un noble inca y sería excomulgado de la Iglesia Católica.