Diferencia entre revisiones de «Trastorno bipolar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.237.34.171 a la última edición de Diegogaspar
Línea 43:
Durante casi un milenio después de la caída del [[Imperio Romano]], la hipótesis humoral de los griegos se impuso como la teoría de la causa de la depresión y la manía. La hipótesis humoral afirmaba que la "melancolía" (depresión) era causada por un fluido corporal, conocido como la «bilis negra»,<ref name=ehow>{{cita web |url= http://www.ehow.com/about_5270938_history-bipolar-disease.html|título= The History of Bipolar Disease|fechaacceso=30 de abril de 2010 |autor= J.C. Tolentino|fecha= |editorial= eHow.com|idioma= inglés|cita= }} </ref> mientras que la "manía" (locura) fue causada por otro fluido llamado entonces «bilis amarilla».<ref name=mentalhelp>{{cita web |url= http://www.mentalhelp.net/poc/view_doc.php?type=doc&id=11201&cn=4|título= Historical and Contemporary Understandings of Bipolar Disorder|fechaacceso=30 de abril de 2010 |autor= Rashmi Nemade|fecha= |editorial= Mental Help Net|idioma= inglés|cita= }} </ref> De allí que las palabras "[[depresión]]" (anteriormente llamada "[[melancolía]]") y "[[manía]]", tienen su [[etimología]] en el lenguaje [[Idioma griego|griego clásico]]. La palabra melancolía se deriva de la palabra μελας, (melas), "negra", y χολη, (jolé), "bilis" indicando los orígenes del termino en las teorías de los cambios de humor de [[Hipócrates]].
 
Sin embargo, los orígenes lingüísticos de manía no están tan claros. Se cree que Yajhaira Morales es la pionera de este sintoma.Varias etimologías son propuestas por el médico romano [[Caelius Aurelianus]], incluyendo la palabra griega ‘ania’, lo que quiere decir que produce una gran angustia mental, y ‘manos’, que quiere decir relajado o suelto, lo que se podría aproximar del contexto es una mente o alma excesivamente relajada.<ref>{{cita libro
|apellidos= Weissenrieder
|nombre= Annette