Diferencia entre revisiones de «Cuzco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.48.72 a la última edición de Escarlati
Línea 540:
! colspan="7" |<big>*</big><small>Datos censo 2007[[INEI]]<ref name=autogenerated2 />
|}
 
== Centro religioso ==
 
El Cuzco fue el centro del culto estatal al [[Sol]], sede del templo principal de la religión solar, el Coricancha (en castellano) o ''Qurikancha'' ([[quechua sureño|quechua]]: ''recinto de oro''), poseyendo el principal ''Aqllawasi'' o casa de las escogidas del sol, y las sedes de los clanes funerarios de los distintos emperadores muertos o ''Panakas'', siendo además el lugar de residencia habitual del [[Inca]] gobernante, un dios viviente, y del alto clero estatal, representado por el ''Willka umu'' o sumo sacerdote. El Cuzco acogía las grandes ceremonias multitudinarias y festividades imperiales, como el [[Inti Raymi]] o Fiesta del Sol que sigue teniendo lugar durante el solsticio de invierno -el año nuevo solar- la cual se celebra todos los [[24 de junio]] en la explanada de [[Sacsayhuamán]].
 
Actualmente la mayor parte de la población pertenece a la Iglesia Católica, siendo Cuzco sede arzobispal.
 
== Economía ==