Diferencia entre revisiones de «Inmigración argentina en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.139.4.52 a la última edición de Paursua
Línea 23:
 
Un argentmex no solo es el mexicano nacido de padres argentinos, sino también el argentino o la argentina que adoptó a la nación mexicana como suya, mostrando una presencia destacada o indirecta cientos de kilómetros de su natal Argentina.
 
== Cultura argentina en México ==
[[Archivo:Carnavalito en Humahuaca.jpg|thumb|200px|''El Carnavalito argentino'', expresión folclórica reconocida en México.]]
 
Indudablemente una de las aportaciones culturales de la Argentina en suelo mexicano es el [[tango]] tradición folclórica, artística e innovadora del pueblo porteño que se expresa y se enseña en muchos espacios mexicanos influidos fuertemente por esta comunidad.<ref>[http://www.geocities.com/mawallengren/TangoEspacioEspanol.htm Tango en México.]</ref><ref>[http://www.soniayhoracio.com/ Tango y Pasión]</ref>
 
La música andina es también un ícono muy bien reconocido por los mexicanos como legado cultural de las naciones sudamericanas que comparten dicha cordillera; la canción argentina del "Huamahuaqueño" identificada por los mexicanos como "El carnavalito" es la expresión musical folclórica que habla de una Argentina rural llena de alegría y tradición indígena-mestiza.
 
Muchos de los músicos argentinos que residen en México promueven la cultura de su nación o la difusión de la música instrumental en todos sus géneros, ellos tocan instrumentos como el arpa, el acordeón, el charango, la zampoña o la quena, otros son pianistas, guitarristas, percusionistas, trompetistas etc. siendo integrantes de orquestas o bandas musicales reconocidas.
 
== La nueva ola de inmigración ==