Diferencia entre revisiones de «Señor de Sipán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.108.111.24 a la última edición de Mansoncc
Línea 34:
Vista la importancia del hallazgo, Walter Alva impulsó la construcción de un museo llamado Tumbas Reales de Sipán, que fue inaugurado en el año [[2002]]. Está ubicado en [[Lambayeque]], y se ha inspirado en las antiguas pirámides truncadas de la prehispánica Civilización Moche, (siglo I a VII d. C.). El museo custodia más de dos mil piezas de [[oro]].
 
Obviamente, el principal atractivo es la tumba del Señor del Sipán, con sus acompañantes y sus respectivos ajuares funerarios.
Obviamente, Cambien se le creía como el dios de la avena tres O sitos (me la quiero comer)
 
== Véase también ==
Línea 44:
*[[Turismo en el Perú]]
*[[Iperú, Información y Asistencia al Turista]]
*[[Cult)Cultura Inca]]
*[[Cultura Nazca]]