Diferencia entre revisiones de «Ferreirola (Granada)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.147.41.176 (disc.) a la última edición de JGGCSTRS
Línea 3:
| bandera = no
| escudo = no
| imagen = {{Mapa de localización|Granada
|label=Ferreirola
|position=left
|lat_deg=36 | lat_min=55
|lat_seg=45 | lon_deg=-3
|lon_min=-18 | lon_seg=-50
|float=none
|caption=
|width=265}}
| cod_provincia = 18
| comarca = [[Alpujarra Granadina]]
| partido = [[Partido judicial de Órgiva|Órgiva]]
| municipio = [[La Tahá]]
| coor =
Línea 28 ⟶ 20:
}}
[[Archivo:DSC05391.JPG|thumb|200px|Iglesia de Ferreirola.]]
'''Ferreirola''' es una [[localidad]] dentro del [[municipio]] de [[La Tahá]] situada en la parte central de la [[Alpujarra Granadina]] ([[provincia de Granada]]), a unos 84 [[km]] de la [[Granada (España)|capital provincial]], en el sureste de [[España]]. Esta localidad fue un municipio independiente hasta [[1975]], cuando se unió a [[Pitres]] y [[Mecina -Fondales]] para constituir un nuevo ayuntamiento.
 
== Historia ==
 
Los orígenes de Ferreirola se remontan a la [[Roma Antigua|época romana]], y en él se encuentran numerosos [[restos arqueológicos]] que demuestran su importancia durante la [[invasión musulmana de la Península Ibérica en el siglo VIII|ocupación árabe]]. Su nombre significa ''«pequeña mina de hierro»'' y es un [[diminutivo]] de Ferreira.
Históricamente, Ferreirola tiene un pequeño anejo llamado [[Atalbéitar]] situado a unos 500 metros de distancia.