Diferencia entre revisiones de «Las Juntas (Granada)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.147.41.176 (disc.) a la última edición de Juamax
Línea 3:
| escudo = no
| bandera = no
| imagen = {{Mapa de localización|Granada
|label=Las Juntas
|position=left
|lat_deg=37 | lat_min=20
|lat_seg=00 | lon_deg=-2
|lon_min=-54 | lon_seg=-20
|float=none
|caption=
|width=265}}
| cod_provincia = 18
| cp =
| comarca = [[Comarca de Guadix|Guadix]]
| partido = [[Partido judicial de Guadix|Guadix]]
| municipio = [[Gor]]
| altitud =
Línea 26 ⟶ 18:
| alcalde =
}}
'''Las Juntas''' es una localidad [[España|española]], que constituye un anejo del [[municipio]] de [[Gor]], perteneciente a la [[provincia de Granada]], en el sureste de[[Andalucía]] ([[España]]). Se encuentra situado en la parte oriental de la [[comarca de Guadix]].
 
Se encuentra a 1.470 metros sobre el nivel del mar y cuenta con cerca de 80 vecinos. Es el lugar poblado más alto de Granada después de [[Pradollano]] y [[Trevélez]]. El primer domingo de agosto se celebra la fiesta de [[moros y cristianos]]. Es el segundo núcleo de población más grande dentro del parque natural de la [[Sierra de Baza]], por detrás de [[Charches]]. También se celebraba la fiesta de las cruces del [[3 de mayo]].