Diferencia entre revisiones de «Operación 40»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.224.54.180 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
[[Archivo:Porter Goss, Barry Seal, Felix Rodriguez, et al.jpg|thumb|300px|Felix Rodriguez, Porter Goss, Barry Seal y otros (todos involucrados en la Operación 40), Ciudad de México 22 de enero de [[1963]].]]
'''Operación 40''' fue una operación secreta de la [[CIA]] destinada a derrocar Jefes de Estado poco afines para con la política de [[Estados Unidos]]. La operación estuvo activa en el [[Caribe]] (incluyendo [[Cuba]]), [[América Central]], y [[México]]. Fue creada por el presidente norteamericano [[Dwight David Eisenhower]] en marzo de 1960 después de la [[Revolución cubana]] de 1959, y fue dirigida directamente por el vicepresidente [[Richard M. Nixon]], aunque incluía también a personas como [[Frank Sturgis]] (quien más tarde participaría también en el escándalo de [[Watergate]]), [[Félix Ismael Rodríguez|Félix Rodríguez]] (un agente CIA que estaría involucrado en el asesinato del [[Che Guevara]] y en otros escándalos), [[Luis Posada Carriles]] (ahora preso en Estados Unidos con acusación de inmigración ilegal, aunque también está requerido por [[Venezuela]] por terrorismo), [[Orlando Bosch]] (fundador de la organización contrarrevolucionaria CORU, quien organizó el asesinato del ex ministro chileno [[Orlando Letelier]] en 1976), Rafael 'Chi Chi' Quintero, Virgilio Paz Romero, Pedro Luis Diaz Lanz, Bernard Barker y otros muchos. Los miembros tomaron parte en la fallida [[Invasión de Bahía de Cochinos]] dirigida contra el gobiernorégimen de [[Fidel Castro]]. La Operación 40 tenía 86 empleados en 1961.
 
== Orígenes ==