Diferencia entre revisiones de «Orden (biología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 217.71.18.36 a la última edición de Jorge c2010 usando monobook-suite
Línea 18:
 
== Nomenclatura ==
En zoología, no hay obligación de asignar un [[sufijo]] concreto, siendo el autor que describe un orden libre de denominarlo como le parezca más oportuno. No obstante, hay ciertas tendencias al crear nombre de órdenes, según el grupo zoológico de que se trate; así, entre los [[insectos]], losmuchos órdenes(pero queno setodos) clasifican por su tipo de alasórdenes terminan en "-ptera", como [[Coleoptera]] o [[Lepidoptera]]; en los [[peces]] y en las [[aves]] como es por su forma externa acaban en "-formes", como [[Perciformes]] o [[Cypriniformes]], [[Columbiformes]] o [[Galliformes]], en los [[bivalvos]] terminan en "-oida", como [[Veneroida]] u [[Ostreoida]], etc.
 
En [[bacterias]], [[hongos]], [[algas]] y [[plantas]] el nombre del orden debe construirse obligatoriamente a partir de la raíz del [[genitivo]] del nombre del [[género (biología)|género]] tipo más el sufijo "-ales", como [[Lactobacillales]] (de ''[[Lactobacillus]]''), [[Agaricales]] (de ''[[Agaricus]]''), [[Volvocales]] (de ''[[Volvox]]'') y [[Pinales]] (de ''[[Pinus]]''), respectivamente.