Diferencia entre revisiones de «RuBisCO»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 150.214.118.81 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:RuBisCo (8x2subunits-plants-algae) + (2subs-photosynthBacteria).JPG|thumb|350px|RuBisCO de las [[plantas]] (izquierda) con 8x2 subunidades y de [[bacterias]] (derecha) con 2 subunidades.]]
[[Archivo:RuBisCOL2S2.png|thumb|350px|Estructura de la RuBisCO de la plantas.]]
'''RuBisCO''' es la forma abreviada con que normalmente se designa a la [[enzima]] cuyo nombre completo es '''ribulosa-1,5-bifosfatobisfosfato carboxilasa oxigenasa'''. Esta enzima tiene un doble comportamiento que justifica su nombre, catalizando dos procesos opuestos. Primero la fijación del [[dióxido de carbono|CO<sub>2</sub>]] a una forma [[materia orgánica|orgánica]], lo que justifica su clasificación como [[carboxilasa]]. Segundo, la [[fotorrespiración]], en la que actúa como [[oxigenasa]] del mismo sustrato. La RuBisCO es la [[proteína]] más abundante en la [[biosfera]].
 
== Fijación del carbono ==
La RuBisCO cataliza el primer paso y más significativo del [[Ciclo de Calvin]], en concreto de la fijación del dióxido de carbono a una forma orgánica. En la reacción se une una molécula de CO<sub>2</sub> a la cadena hidrocarbonada de la [[ribulosa-1,5-bifosfatobisfosfato]], una [[pentosa]] activada energéticamente por la [[fosforilación]] de los dos carbonos situados en los extremos de la cadena. A través de un estado de transición de seis carbonos, se forman dos moléculas de ácido 3-fosfoglicérico.
 
El ciclo de Calvin y la fijación del CO<sub>2</sub> por la RuBisCO son propios de todos los organismos [[autótrofo]]s. No se dan sólo en [[fotosíntesis|fotosintetizadores]] típicos —como [[cianobacterias]], [[algas]] [[eucariota|eucarióticas]] y [[plantas]], que realizan la [[fotosíntesis oxigénica]], sino también en [[Archaea|arqueas]] y [[bacteria]]s dotadas de metabolismos [[fotosíntesis|fotosintetizadores]] o [[quimiosíntesis|quimiosintetizadores]] diversos. La RuBisCO es responsable de la [[producción primaria]] de la que parte la circulación de energía en la biosfera. La reacción de fijación del carbono es en sí extremadamente ineficiente; y lo es más aún por la competencia con la función de oxigenasa.
 
== Actividad oxigenasa e ineficiencia ==
En uno de los ejemplos más notables de la que la “perfección en la Naturaleza” es un mito, la RuBisCO cataliza también la fijación de [[oxígeno diatómico|O<sub>2</sub>]] sobre la ribulosa-1,5-bifosfatobisfosfato, en un proceso llamado [[fotorrespiración]], que termina liberando CO<sub>2</sub> y disipando energía,. paraLa formarconcentración 3-fosfoglicolatode yO<sub>2</sub> es en la [[atmósfera]] es 6.000 veces mayor que la de CO<sub>2</sub>, fosfoglicolatolo que favorece a la fotorrespiración. La ineficiencia de la RuBisCo la convierte, losen caulescondiciones puedennormales, reingresaren alel ciclofactor limitante de Calvinla fotosíntesis. Actualmente se investiga como modificar genéticamente la enzima para favorecer la productividad agrícola{{cita requerida}}.
El 2-fosfoglicolato se convierte en glioxilato, de glicina, serina y luego en un vía que involucra a las enzimas en el estroma del cloroplasto, el peroxisoma, y el mitocondria. La concentración de O<sub>2</sub> es en la [[atmósfera]] es 6.000 veces mayor que la de CO<sub>2</sub>, lo que favorece a la fotorrespiración. La ineficiencia de la RuBisCo la convierte, en condiciones normales, en el factor limitante de la fotosíntesis. Actualmente se investiga como modificar genéticamente la enzima para favorecer la productividad agrícola{{cita requerida}}.
 
== Estructura ==