Diferencia entre revisiones de «Carlos Eduardo Estuardo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38386818 de Ivanb78 (disc.)
Línea 17:
En julio de [[1745]] Carlos dirigió una expedición que tuvo el mayor impacto en la política británica que cualquier otra realizada en favor de los [[Estuardo]], desembarcando en [[Escocia]] y formando un ejército bastante numeroso para iniciar el [[levantamiento jacobita]] más poderoso de los realizados hasta la fecha; con base en sus tropas de ''highlanders'' escoceses, Carlos pudo controlar casi todas las zonas rurales de Escocia y en otoño de 1745 inclusó tomó [[Edimburgo]] tras derrotar a las guarniciones locales fieles a la [[Casa de Hannover]]. Luego de ello las tropas jacobitas avanzaron hacia el norte de Inglaterra en noviembre, tomando [[Carlisle]] y [[Manchester]], y adentándose hasta [[Derbyshire]] logrando acercarse peligrosamente a la misma [[Londres]], pero allí Carlos pudo constatar que el apoyo poular a la causa de los Estuardo era mucho menor al mencionado por sus informantes en Francia, lo cual le forzó a retroceder a Escocia a inicios del año siguiente, donde sus tropas ya habían tomado Glasgow en [[diciembre]] de [[1745]]. El auxilio naval prometido por [[Luis XV]] tampoco se hizo efectivo, en tanto el mal clima forzó a la flota francesa a retirarse.
 
Aunque sus seguidores estaban mejor armados y disciplinados, Carlos no mostró gran pericia militar pues forzó un enfrentamiento a campo abierto entre sus fuerzas y las tropas reales enviadas por el monarca Jorge II, quienes le vencieron definitivamente en la [[Batalla de Culloden]] en abril de [[1746]]. Tras esta derrota decisiva Carlos debió huir durante meses, ocultándose en casas de sus partidarios. Fue finalmente hospedado en Moy Hall por [[Lady Anne Farquharson-MacKintosh]], una joven simpatizante de los Estuardo quien le ayudó a fugar de Gran Bretaña tras cinco meses de fugas y escondites, en esa ocasión fue ayudado en su "lucha" por recuperar el trono británico por uno de los jefes ''higlanders'' más valientes y arrojados de su época, Alexander Cameron. El fracaso de esta revuelta terminó con las esperanzas de los Estuardo para volver al trono británico, pues esta clase de sublevacionesrevueltas nunca se repitieron.
 
Carlos había gozado de gran simpatía personal, incluso entre sus opositores, siendo recordado como un [[líder]] carismático que podía atraer la buena voluntad de la gente común. No obstante, tenía fama de ser sumamente irresoluto y caprichoso, además de muy irascible, cualidades que lo hacían poco confiable como líder de una rebelión contra la [[Casa de Hannover]]. A ello se unía su afición al alcohol, reconocida inclusive por sus partidarios en el exilio, lo cual le hizo perder numerosos apoyos a su causa. De hecho sus detractores le acusaron de cobarde, blandengue, caprichoso, egoísta, impaciente, afeminado y una persona poco inteligente {{citarequerida}}.
 
== Exilio definitivo ==