Diferencia entre revisiones de «Jorge Verstrynge»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Posible violación de copyright desde: http://www.uniaula.es/page/jorge-verstrynge-tenemos-un usando monobook-suite
Revertidos los cambios de 77.224.60.121 a la última edición de Superzerocool usando monobook-suite
Línea 1:
{{problemas artículo|noneutral|referencias}}
{{copyvio|1=http://www.uniaula.es/page/jorge-verstrynge-tenemos-un|2=[[Usuario:Edmenb|Edmenb]] - [[Usuario discusión:Edmenb|Mensajes]] 16:00 27 jun 2010 (UTC)|3=27|4=junio}}
'''Jorge Verstrynge Rojas''' (nacido en [[Tánger]], [[Marruecos]], en [[19481949]]) es un ex político y politólogo [[España|español]]. Actualmente es profesor titular de la Facultad de [[Ciencias Políticas]] y [[Sociología]] de la [[Universidad Complutense de Madrid]].
<!--
{{Ficha de persona
|nombre = Jorge Verstrynge
|imagen = Verstryge.jpg
|descripción =
|fecha de nacimiento = {{Fecha de inicio|22|septiembre|1948|edad}}
|lugar de nacimiento = Tánger {{bandera|Marruecos}}
|nacionalidad = Francesa {{bandera|Francia}} y Española {{bandera|España}}
|ocupación = Profesor de Universidad y Analistas político.}}
 
'''Jorge Verstrynge Rojas''' (nacido en [[Tánger]], [[Marruecos]], en [[1948]]) es un ex político y politólogo [[España|español]]. Actualmente es profesor titular de la Facultad de [[Ciencias Políticas]] y [[Sociología]] de la [[Universidad Complutense de Madrid]].
 
 
== Infancia y formación ==
 
Jorge Verstrynge nació en Tánger de padre belga y madre andaluza. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Especialidad en Estudios Internacionales)por la [[Universidad Complutense de Madrid]] en [[1972]]. Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la [[Universidad Complutense de Madrid]] en [[1976]], con la Tesis Doctoral: "Los efectos de la guerra en la sociedad industrial" (Calficación: Sobresaliente Cum Laude).
 
 
Es uno de los pocos especialistas españoles en "Sociología de la Guerra", aunque sus líneas de investigación también abarcan otras temáticas como los partidos políticos, análisis electoral, geopolítica, política comparada, economía, globalización y mundialización.
 
== Trayectoria política ==
Jorge Verstrynge nació en Tánger de padre belga y madre andaluza. Comenzó su carrera política en el seno de la [[extrema derecha]] francesa, adscrito a la corriente [[nacionalsocialista]], según confiesa en su libro ''Memorias de un maldito''. Alumno de [[Manuel Fraga]] en la universidad, fue uno de los fundadores de Reforma Democrática, embrión de lo que luego sería [[Alianza Popular]]. Fue diputado nacional (1982-1989) y Secretario General de [[Alianza Popular]] entre [[1979]] y [[1986]], aunque con anterioridad había ocupado la Secretaría de Acción Territorial (1976-1978) y la Secretaría de Organización (1978-1979). Candidato a la alcaldía de Madrid en 1983 por AP, resultó derrotado por el socialista [[Enrique Tierno Galván]]. Tras verse obligado a dimitir por su enfrentamiento con [[Manuel Fraga]] el 1 de septiembre de 1986,<ref>[http://paginaspersonales.deusto.es/abaitua/kanpetzu/primate/verstrynge.htm SINOVA, Justino. ''El ajuste de cuentas con Fraga del ex delfín Verstrynge'']</ref> evolucionó ideológicamente hacia posturas políticas [[Socialismo|socialistas]] y [[Europeísmo|europeístas]] y, actualmente, [[marxistas]] y [[antiglobalización|antiglobalizacionistas]].
 
Formó parte del [[Partido Socialista Obrero Español]], aunque sin ocupar ningún cargo de importancia. Posteriormente fue asesor del político comunista catalán [[Francisco Frutos]], al que dijo considerar un político sincero e inteligente.
 
Actualmente milita en el Partido Comunista de España.
 
== Vida académica ==
Tras su retirada de la vida política, retomó su actividad docente consiguiendo una plaza de Profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. También ha sido Profesor de la [[Universidad Europea de Madrid]], Profesor Visitante de númerosas universidades extranjeras como de la Universidad Autonóma de México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de la Universidad de Monterrey (México), Unifacs de Salvador de Bahía, el Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, etc; y Profesor de númerosos masters. Forma parte de la [[Fundación de Investigaciones Marxistas]] y del Grupo Investigador THEORIA-Proyecto Crítico de Ciencias Sociales y actualmente es profesor de "Sistemas Políticos Comparados" en la Facultad de Ciencias Políticas de la [[Universidad Complutense]] de [[Madrid]].
 
=== Libros ===
 
Es autor de los siguientes libros:
Línea 45 ⟶ 23:
* ''R: Rebeldes, revolucionarios y refractarios: ensayo sobre la disidencia'', ed. El Viejo Topo, Mataró, 2002.
* ''La guerra periférica y el islam revolucionario. Orígenes, reglas y ética de la guerra asimétrica'', El Viejo Topo, Mataró, 2005.
* ''Frente al Imperio: Guerra Asimétrica y Guerra Total','' Foca, Madrid, 2007.
* ''Proteccionismo y Economía de Gran Espacio'', El Viejo Topo, Barcelona, 2009.
 
Colabora habitualmente con la revista política ''[[El Viejo Topo]]'' y en varios programas de televisión de debate político.
=== Algunos de sus artículos ===
*(2010) "La vuelta del "Cara a Cara": El factor de la inmediatez en la guerra asimétrica" [[http://docs.google.com/fileview?id=0BxKWHe09WY4nNWQ5MWE0NmUtZjZiZi00MjBjLTkxYjEtZTI4ZGQ3OGNlMTY5&hl=es]]
*(2010) "Las guerras bastardas" [[http://docs.google.com/fileview?id=0BxKWHe09WY4nMzRiZWNlNjQtODgwMy00ZGI5LWExOTgtZjNhYWM3YjQ4MTAx&hl=es]]
*(2010) "El cerco de Rusia fracasará" [[http://docs.google.com/fileview?id=0BxKWHe09WY4nYzlhOWY5YTYtYjliNy00YTQzLWEzYWYtYTFkNmE1OTEyNzVi&hl=es]]
*(2010) "Qué es lo que el comunismo designa", en El Viejo Topo, nº 268, mayo, pp. 38-41.
*(2010) "Proteger y agonizar: A vueltas -ultisímas- con el proteccionismo", en El Viejo Topo, nº 266, pp. 12-17. [[http://docs.google.com/fileview?id=0BxKWHe09WY4nYmQ3NDBhNjUtZWNmYi00M2NmLWIzNDItZTdjOGI2MjE4YzU3&hl=es]]
*(2007)"Inmigración, capitalismo, proteccionismo e identidad: el caso español", en El Viejo Topo, nº 237, pp. 15-25 [[http://docs.google.com/fileview?id=0BxKWHe09WY4nY2MwNDFmY2MtMjI3MS00NTQwLWIzY2QtNTM5NzA4NTRhOTEw&hl=es]]
*(2006) “Resistencia y guerra asimétrica”, en Revista Política y Est.rategia, de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile, nº 103, pp. 74-101.
*(2006) “Frente al Imperio (guerra asimétrica y guerra total), en Cairo, H y Pastor, J (coord.) Geopolítica, guerras y resistencias. Trama Editorial, Madrid, pp. 43-66.
*(2006) “Inmigración, capitalismo, proteccionismo e identidad”, en El Viejo Topo, nº 216, enero, pp. 42-53.
*(2005) “El Plan B”, en El Viejo Topo, nº 214-215, diciembre, pp. 60-65.
*(2005) “Venezuela: De la negación como afirmación o la teoría del escobazo”, en El Viejo Topo, nº 208, junio, pp. 18-21.
*(2004) “Madrid-Paris-Berlín-Moscú”, en El Viejo Topo, nº 194, junio, pp. 20-43[[http://docs.google.com/fileview?id=0BxKWHe09WY4nYmFkMTcwODktZTQ1YS00NzlkLWE2NzQtYjlhYTlkNTdiOWVm&hl=es]].
*(2004) “Imperio, disimetría, asimetría”, en El Viejo Topo, nº 188, enero, pp. 48-59.
*(2003) “No habrá Imperio”, en Revista Profesiones, septiembre-octubre.
*(2002) “Venezuela: el manual”, en El Viejo Topo, nº 167/168, julio-agosto, pp. 45-48.
*(1997) “El consumo como arma”, en El Viejo Topo, nº 109, julio-agosto, pág. 14.
*(1996) “Votos que muerden”, en El Viejo Topo, nº 99, septiembre, pág. 31.
*(1996) “Defensa del proteccionismo. Frente a la mundialización, desarrollo sobre bases distintas”, en El Viejo Topo, nº 1996, julio-agosto, pp. 15-20.
*(1994) “Perdió Europa”, en la Revista Utopía, nº 158, febrero.
*(1994) “El populismo industrial avanzado”, en Sistema, nº 121, julio, pp. 77-95.
*(1994) “Defender día a día lo conseguido”, en la Revista “El Ciervo”, nº 9, octubre.
*(1978) “El sistema de guerra de la sociedad industrial”, en REIS, nº 1, enero, pp. 105-144.
*(1978) “Bibliografía sistemática sobre sociología de la guerra”, en REIS, nº 1, enero, pp. 328-348.
 
=== Influencia en el ejército venezolano ===
 
Colabora habitualmente con la revista política ''[[El Viejo Topo]]''.
 
==Influencia en el ejército venezolano ==
En abril de 2005 fue invitado al Foro Militar sobre Guerra de Cuarta Generación y Conflicto Asimétrico, realizado en la Academia Militar de Venezuela<ref name="tiempos">{{cita publicación | publicación= [[Los Tiempos (Venezuela)]] | título= La discusión asimétrica | autor = Alberto Garrido | fecha= 2005-11-29 | url = http://www.lostiempos.com/noticias/dossierbolivia/nacional/bases_militares/garrido/29-11-05/ }}</ref> Más tarde, en mayo de 2005,<ref name="tiempos" /> el ejército venezolano publicó<ref name="cac">{{cita publicación| revista= [[Military Review]] | título= Las guerras asimétricas y de cuarta generación dentro del pensamiento venezolano en materia de seguridad y defensa | autor = Mariano Cesar Bartolomé | editorial= Ejército de los Estados Unidos (US Army Combined Arms Center CAC) | fecha= Enero-Febrero 2008 | url = http://usacac.army.mil/CAC/milreview/Spanish/JanFeb08/bartolomespajanfeb08.pdf }}</ref> 30.000{{cr|fecha=December 2008}} ejemplares de su libro ''La Guerra Periférica y el Islam Revolucionario'', y los distribuyó entre generales, jefes y oficiales de la Fuerza Armada Nacional (FAN) de Venezuela,<ref name="reis">{{cita publicación| revista= [[Revista Española de Investigaciones Sociológicas]] | título= La guerra periférica y el Islam revolucionario. Orígenes, reglas y ética de la guerra asimétrica (crítica de libro) | autor = [[Centro de Investigaciones Sociológicas]], Gema Sánchez Medero | número= 111 | páginas= 210-214 | url = http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_111_121168332633897.pdf }}</ref> así como a un grupo selecto de funcionarios de diversos Ministerios,{{cr|fecha=Diciembre 2008}} además de formar parte de las referencias bibliográficas sobre las que se articulan los cursos de Estado Mayor del Ejército de Venezuela,{{demostrar}} y ha sido publicado por el ejército para su uso en el Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional.<ref name="reis" />
 
Línea 87 ⟶ 38:
| sucesor = [[Alberto Ruiz-Gallardón]]
}}
 
== Análista Político ==
 
Ha participado en distintos programas de televisión como [[La Noria (Programa de televisión)]], [[Madrid Opina]], Contracorriete, Las noches blancas, El Faro de Alejandría, Dossier TV, etc, y como tertuliano en emisoras de radio como Radio Exterior de España (RNE), Radio Cinco (RNE), Onda Cero, etc, entre otros muchos.
 
== Referencias ==
Línea 108 ⟶ 55:
 
[[gl:Jorge Verstrynge Rojas]]
 
-->