Diferencia entre revisiones de «Cruce de los Andes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.48.218.177 a la última edición de 190.183.62.137
Línea 33:
=== Alimentación ===
La base de la alimentación del ejército era un plato regional llamado [[valdiviano]]. Este plato se hacía con carne seca ([[charqui]]) machacado, grasa, rodajas de [[cebolla]] cruda y agua hirviendo. Las columnas que llevaban los víveres iban a retaguardia. Transportaron más de 40 toneladas de charqui, galletas de [[maíz]], 113 cargas de vino, aguardiente (para disminuir el frío nocturno), [[ajo]] y cebolla (para combatir la inapetencia), [[soroche]] (para los que sufrían de apunamiento), 600 reses para la provisión de carne fresca, quesos y [[ron]].
 
=== Abrigo ===
Además de los uniformes, llevaron ponchos de [[Provincia de San Luis|San Luis]], frazadas y mantas de bayeta, una tela de lana de bajo precio, también llamada franela. El frío era tan intenso que los animales también fueron abrigados. Se los cubrió con mantas y no con [[paja]] como era habitual en esa época. También, con el cuero de los animales se hicieron abrigos (por ejemplo con el cuero de la [[nutria]] se hacían pulóveres).
 
== La salud del general ==