Diferencia entre revisiones de «Esgrima antigua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Nebiath (disc.) a la última edición de Richy
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Richy (disc.) a la última edición de Nebiath
Línea 51:
[[archivo:Girard Thibault - Academie de l-Espee 1628 Met. museum.jpg|thumb|Grabado de la ''Academie de l-Espee'', publicado por [[Girard Thibault]] en 1628.]]
{{ap|Esgrima española}}
En el [[siglo XV]], en [[España]], aparecen los primeros tratados que establecen las pautas para el ejercicio de esta actividad: "La verdadera esgrima" (1472) de J. Pons y "El manejo de las armas de combate" (1473) de P. de la Torre. Sin embargo se considera que el nacimiento de la esgrima o escuela española se produce durante el [[barroco]], en el [[siglo XVII]], con la publicación de [[Verdadera Destreza|La Verdadera Destreza]] por [[Jerónimo Sánchez de Carranza]] en 1600. Este sistema no se concibió como un estilo de lucha con espada, sino como un sistema general para todas las armas ([[espada ropera|espada]] y [[daga]], [[látigo]], espada y [[capa]], espada y [[escudo]], espada y [[broquel]], [[espadón]], y [[arma de asta|armas de asta]] como la [[Pica (arma)|pica]] y la [[alabarda]]).
 
Los preceptos de la Destreza tienen sus bases en el [[renacimiento humanista]]. Incorpora el uso de la [[Razón (filosofía)|razón]] y la [[geometría]] en los movimientos y [[Guardia (esgrima)|guardias]], haciendo especial hincapié en las referencias a autores clásicos como [[Aristóteles]], [[Euclides]] y [[Platón]]. La Destreza prestaba también mucha atención a conceptos propios de la actual [[biomecánica]]. Como sistema de combate, estaba muy integrado con un ideal [[moral]], [[Entendimiento|intelectual]] y [[filosofía|filosófico]] que debía ser cumplido por parte del practicante.
Línea 90:
Este incremento a lo largo de [[Estados Unidos]] y [[Europa]] en la cantidad de investigadores aislados de las artes marciales históricas europeas alcanzó su masa crítica con la proliferación del uso de Internet en la década de 1990. Empezaron a aparecer webs y listas de correo dedicadas al tema, lo que permitió a la gente con los mismos intereses ponerse en contact y organizarse a un nivel inaudito hasta entonces. La gran mayoría de organizaciones actualmente dedicadas al estudio de la esgrima histórica surgieron en dicha época.
 
En [[España]] diferentes asociaciones y academias privadas estudian y reconstruyen la esgrima histórica, como la [[Federación Española de Salas de Armas]].
 
== Bibliografía ==