Diferencia entre revisiones de «Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.148.106.78 a la última edición de SieBot
Línea 7:
|MeshID = D012891
}}
 
El '''SAHS''' es el más frecuente de los trastornos respiratorios que se producen durante el [[sueño]], ya que afecta a alrededor del 4 por ciento de los adultos. Se ha llamado también ''síndrome de [[hipersomnio]] y respiración periódica'' (SHRP), ''maldición de Ondina'' y ''[[síndrome de Pickwick]] asociado con [[obesidad]]''. Actualmente se denomina '''síndrome de apnea obstructiva de sueño''' (''Obstructive Sleep Apnea Syndrome'', OSAS) en literatura anglosajona o '''síndrome de apneas obstructivas del sueño''' (SAHS) o, simplemente, '''síndrome de apnea del sueño''' (SAS), que incluía a todas las otras patologías. No obstante, se recomienda usar el término '''síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño''' (SAHS), debido a que incluye una referencia específica a las [[hipopnea]]s, las cuales se consideran de importancia creciente tanto en adultos como en niños; evita el término ''obstructiva'', lo que permite incluir no sólo éstas, sino también las mixtas y las centrales (muchas de las cuales son realmente obstructivas en origen y por eso desaparecen con [[CPAP]]) y, finalmente, estas siglas coinciden tanto para la traducción española ''síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño'' como para la anglosajona ''sleep apnea-hipopnea syndrome'', lo que facilita su uso.
 
Este [[trastorno del sueño]] se debe a episodios repetidos de obstrucción o colapso de la vía aérea superior que tiene lugar mientras la persona afectada duerme. Esto provoca un colapso, bien mediante la reducción ([[hipopnea]]) o bien mediante la detención completa ([[apnea (enfermedad)|apnea]]) del flujo de aire hacia los pulmones, y puede producir, entre otros efectos, una disminución de los niveles de [[oxígeno]] y un aumento del nivel de [[anhídrido carbónico]] (CO<sub>2</sub>) en la [[sangre]], así como un pequeño despertar a menudo subconsciente (''arousal''), que permite recuperar la respiración normal hasta que se produce el siguiente episodio. Como consecuencia, los principales síntomas de este trastorno son: