Diferencia entre revisiones de «Educación espartana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.247.44.23 a la última edición de Botarel
Línea 6:
Desde los siglos [[Siglo VIII a. C.|VIII]] al [[Siglo VII a. C.|VII a. C.]], la educación espartana se consagra al dominio de las armas. Los jóvenes espartanos no debían buscar ya, como en los siglos anteriores, su gloria personal (ideal [[Homero|homérico]]), sino la colectiva, la victoria de la ciudad. El poeta [[Tirteo]] plasma bien esta novedad ética: “es bello morir, en primera línea, como valiente que lucha por su patria”.
 
La educación arcaica conserva, no obstante, rasgos de la educación homérica: la [[lucha]], el [[atletismo]] y los [[Deportes ecuestres|deportes hípicos]] mantienen una gran importancia. En los [[Juegos olímpicos en la antigüedad|Juegos Olímpicos]], desde el [[720 a. C.|720]] al [[576 a. C.|576 a. C.]], de 81 ganadores conocidos, 46 son espartanos; en cuanto a la carrera a pie, conocemos 36 ganadores, de los cuales 21 son espartanos. Inmediatamente a continuación en importancia viene la música (en esta época [[Esparta]] es la capital musical de Grecia). Las diversas fiestas ([[Jacintias]], [[Carneas]] o incluso las [[Gimnopedias]]) son apenas un pretexto para los concursos de danza de un alto nivel de refinamiento, que precisan de entrenamiento especializado. pepepepepeppepepepepepeppe(8)
 
== La agogé ==