Diferencia entre revisiones de «Barcelona Sporting Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dator reales
Carvis (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38399856 de 192.188.57.13 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol
|Nombre = BarcecopiaBarcelona
|Nombre Completo= BarcecopiaBarcelona Sporting Club
|Apodo (s) = ''Los toreros,los barcecopias, las barcelocas, los sufridores, los lloronesToreros, los canarios,''<br />''el ídolo del astillero''.
|Fundación = {{Fecha de inicio|1|5|1925|edad}}
|Estadio = [[Estadio Monumental Isidro Romero Carbo|Estadio&nbsp;Banco&nbsp;Pichincha]],<ref>[http://www.bsc.ec/estadio/estadio.php BSC.ec - Estadio]</ref><br />[[Guayaquil]], [[Ecuador]]<br />{{coord|2|11|9.13|S|79|55|29.75|W|W}} |
|Capacidad = 5972.283000 espectadores<ref>{{cita web
| url = http://www.ecuafutbol.org/organizaciones/Estadios.aspx
| título = Federación Ecuatoriana de Fútbol, el portal de fútbol ecuatoriano
Línea 43:
|
}}
El '''Barcelona Sporting Club''' es un [[club deportivo]] de la ciudad de [[Guayaquil]], [[Ecuador]]. Fue fundado como [[club de fútbol]] el [[1 de mayo]] de [[1925]] por varios jóvenes aficionados ecuatorianos y españoles (específicamente de [[Cataluña]]). El club, mejor conocido simplemente como Barcelona, es uno de los equipos con mayor trascendencia en el ámbito deportivo de la nación. El color que identifica al club es el [[amarillo]], y sus colores secundarios actuales son el [[negro]] y el [[rojo]]; aunque en sus inicios portaron camiseta y medias negras con pantalones blancos.
El '''Barcecopia Sporting Club''' es una mala copia del F.C. Barcelona de España; incluso su escudo es una copia del equipo original. Tiene en su haber 2 derrotas continentales, su estadio es el mas grande del mundo (porque nunca se llena), perdieron su último partido contra un club de una ciudad satélite (Sangolquí) de Quito; la última temporada se trasladaron a Quito para sus entrenamientos ya que su excusa(como todo mal perdedor) era que su hermanita mayor (Liga) había conseguido los 3 torneos continentales mas importantes gracias a la altura de Quito, pero fue Emelec quien les tapó el hocico al ganarle a Liga en la altura de su estadio y dejarlo fuera de la Copa Libertadores de América 2010; repitió Emelec la tapada de hocico a Barcecopia este año, cuando sin entrenar en Quito, demostró que un equipo con clase se defiende donde lo pongan a jugar.
 
Su hinchada se caracteriza por acusar a los hinchas de otros equipos de noveleros (parece que no miraron el partido del 20 de junio de 2010 contra Independiente, copado el estadio de Barcecopia) esto se debió a que su papá Emelec les quitó el liderato ganándoles en su casa por 2 a 1, ahora se sabe con certeza quienes son los noveleros. No ganan el campeonato ecuatoriano de fútbol desde 1997, a pesar de eso se autodenominan "ídolo" sin tener nada que presumir (al menos Emelec tiene para presumir su hinchada que es la mas fiel del Ecuador y Liga tiene las únicas copas continentales del país). La barra Sur Basura se caracteriza por destrozar estadios cuando su equipo va perdiendo, demostrando asi la grandiosa "cultura" de su hinchada.
 
-Datos curiosos:
*Con sus dos finales internacionales perdidas, es el segundo equipo mas perdedor de finales de la Copa Libertadores de América, detras de América de Cali con 4 finales jugadas y cero ganadas.
*Emelec ha ganado la mitad de los clásicos disputados en el estadio de Barcecopia.
*Liga de Quito ha derrotado 5 veces a domicilio a Barcecopia, sin embargo Barcecopia nunca ha ganado en el estadio de Liga (cosa que su papá Emelec si ha logrado).
*No aparecen ni en la lista de los 350 mejores clubes de la IFFHS<ref>[http://www.iffhs.de/?10f42e00fa2d17f73702fa3016e23c17f7370eff3702bb0a35bb6f28f5350f]</ref>. Como es lógico Emelec, Liga y hasta Deportivo Quito aparecen en este ranking mundial.
*Sus hinchas leeran esto y se comerán ver ga, porque en el fondo saben que todo lo dicho aqui es verdad.
 
Fue fundado como [[club de fútbol]] el [[1 de mayo]] de [[1925]] por varios jóvenes aficionados ecuatorianos y españoles (específicamente de [[Cataluña]]). El club, mejor conocido simplemente como Barcelona, es uno de los equipos con mayor trascendencia en el ámbito deportivo de la nación. El color que identifica al club es el [[amarillo]], y sus colores secundarios actuales son el [[negro]] y el [[rojo]]; aunque en sus inicios portaron camiseta y medias negras con pantalones blancos.
 
Dentro de las principales características del Barcelona está su carácter polideportivo. Su principal actividad es el [[fútbol]] y se desempeña en la [[Serie A de Ecuador|Serie A]] del [[Campeonato Ecuatoriano de Fútbol]]. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con secciones profesionales de [[baloncesto]], [[bolos]], [[boxeo]], [[natación]], [[volley]], [[béisbol]], [[fútbol sala]], [[atletismo]] y [[tenis]]. En el [[2008]], su sección de baloncesto quedó campeón en la Liga Nacional de Básquet 2008 de Ecuador.
Línea 97 ⟶ 86:
 
[[Archivo:Enrique Pajarito Cantos junto a Sigifredo Chuchuca y José Pelusa Vargas.jpg|thumb|left|200px|Enrique ''Pajarito'' Cantos, Sigifredo ''Cholo'' Chuchuca y José ''Pelusa'' Vargas.]]
El primer campeonato nacional de [[1957]] estaba conformado por la presencia de los dos mejores equipos de cada ciudad. Los equipos guayaquileños eran el Barcelona y el [[Club Sport Emelec|Emelec]], mientras que los equipos quiteños eran el [[Sociedad Deportivo Quito|Deportivo Quito]] y el [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]]. Tras los partidos disputados en el torneo, el Emelec se proclamaría campeón, mientras que Barcelona solo obtendría con el vicecampeonato.

En El1960 torneose norealizó volveríanuevamente ael realizarsecampeonato sinonacional hastaen despuésel demismo tresformato años,de en [[1960]]1957, en el cual estarían cuatro equipos de cada asociación. Al final el Barcelona se tomaríaproclamaría lacampeón revanchanacional proclamandosepor campeónprimera vez.<ref name="CSEcampeonatos">[http://www.bsc.ec/campeonatos.php BSC.ec - Campeonatos]</ref>
 
Después de obtener su primer título, clasificó para la [[Copa Libertadores de América]] en [[1961]], convirtiendo en el primer equipo ecuatoriano en competir en este torneo. Ese año el campeonato nacional lo ganaría el Emelec, quedando como subcampeón el [[Club Sport Patria]]. Para [[1962]], el cuadro amarillo no encajaría en una buena posisión en el campeonato, mientras que el Club Deportivo Everest se coronaría campeón nacional. Al año siguiente, en [[1963]] ganó su segundo título como campeón nacional, dejando en segundo lugar al Emelec. Desde entonces la rivalidad de ambos equipos sería más notoria. En [[1964]] y en [[1965]] los campeones serían el Emelec y el Deportivo Quito respectivamente, mientras que el siguiente año, [[1966]], el Barcelona, en un partido frente al Aucas obteniendo un empate se coronó por tercera vez como campeón nacional.<ref name="CSEcampeonatos" />
Línea 123 ⟶ 114:
 
== Presidencia ==
El presidente del Barcelona SC es [[Eduardo Maruri]], un economista y político ecuatoriano, quien fue elegido después de haber llegado a un acuerdo con el otro candidato, Luis Noboa.<ref>[[Diario El Universo]] - Edición de [[23 de noviembre]] de [[2007]] [http://www.eluniverso.com/2007/11/23/0001/15/6620B50A617D4C398116F07499B8D9B6.aspx MaruriEgas ganó las elecciones]</ref> El período de MaruriEgas durará desde finales de [[2007]] hasta las próximas elecciones en el [[2011]]. Juntos, MaruriEgas y Noboa, lanzaron la campaña "Barcelona: La Renovación" como imagen publicitaria contratando varios jugadores extranjeros de buen nivel, cambios en el uniforme, alquilando un avión de una linea aérea nacional para el equipo, entre otras cosas.<ref>[http://www.revistaestadio.com/htm/contenido_news.php?sCategory=1&id=1058 RevistaEstadio.com v.8<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
[[Archivo:Eduardo Maruri 01.png|thumb|right|100px|[[Eduardo Maruri]].]]
El presidente del Barcelona SC es [[Eduardo Maruri]], un economista y político ecuatoriano, quien fue elegido después de haber llegado a un acuerdo con el otro candidato, Luis Noboa.<ref>[[Diario El Universo]] - Edición de [[23 de noviembre]] de [[2007]] [http://www.eluniverso.com/2007/11/23/0001/15/6620B50A617D4C398116F07499B8D9B6.aspx Maruri ganó las elecciones]</ref> El período de Maruri durará desde finales de [[2007]] hasta las próximas elecciones en el [[2011]]. Juntos, Maruri y Noboa, lanzaron la campaña "Barcelona: La Renovación" como imagen publicitaria contratando varios jugadores extranjeros de buen nivel, cambios en el uniforme, alquilando un avión de una linea aérea nacional para el equipo, entre otras cosas.<ref>[http://www.revistaestadio.com/htm/contenido_news.php?sCategory=1&id=1058 RevistaEstadio.com v.8<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
A lo largo de la vida de la institución varios personajes han pasado por la presidencia del barcelona, entre ellos están Isidro Romero, [[Abdalá Bucaram]], Xavier Paulson, Miguel Palacios, Jorge Bejarano, Leonardo Bohrer, Galo Roggiero y actualmente Eduardo Maruri.<ref>[http://ecuador.futbolizados.com/2009/03/20/los-villanos-ahora-se-creen-heroes/ Futbolizados.com - Los Villanos ahora se creen héroes - por Paul Ochoa]</ref> El primer presidente del equipo fue Carlos García Ríos y su primer presidente honorario fue el catalán Onofre Castells, actualmente su presidente vitalicio es [[Jaime Nebot]].
Línea 366 ⟶ 356:
* '''Peor puesto en la liga:''' 10º
* '''Mayor goleada conseguida''':
** En campeonatos nacionales: 7 - 1 contra [[Club Social y Deportivo Macará|Macará]] ([[18 de marzo]] de [[1990]])<ref name="rsssf.com">[http://www.rsssf.com/tablese/ecua90.html RSSSF - Ecuador 1990]</ref>
** En campeonatos nacionales: 7 - 1 contra [[Club Social y Deportivo Macará|Macará]] ([[18 de marzo]] de [[1990]])<ref name="rsssf.com">[http://www.rsssf.com/tablese/ecua90.html RSSSF - Ecuador 1990]</ref><br />5 - 0 contra [[Club Deportivo Cuenca (Ecuador)|Deportivo Cuenca]] ([[29 de julio]] de [[1990]])<ref name="rsssf.com"/><br />6 - 2 contra [[Club Deportivo Técnico Universitario|Técnico Universitario]] ([[23 de mayo]] de [[1991]])<ref name =""> {{cita web |autor = youtube.com |año = 2010 |url = http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=BvVif8zRpI |título = Dr. Futbol. 19-Abril-2010. Se le cargan Jhon Hidrovo.4/4|editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><ref>{{cita web |autor = rsssf.com |año = 2010 |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua91.html |título = Ecuador 1991 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><br />6 - 2 contra [[Club Deportivo Universidad Católica (Ecuador)|Universidad Católica]] ([[8 de septiembre]] de [[1991]])<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua91.html RSSSF - Ecuador 1991]</ref><br />5 - 1 contra [[Club Deportivo Cuenca (Ecuador)|Deportivo Cuenca]] ([[28 de marzo]] de [[1993]])<ref>[http://www.rsssf.com/tablese/ecua93.html RSSSF - Ecuador 1993]</ref><br />5 - 0 contra [[Asociación Deportiva Nueve de Octubre|Nueve de Octubre]] ([[15 de abril]] de [[1995]])<ref name="rsssf.com">[http://www.rsssf.com/tablese/ecua95.html RSSSF - Ecuador 1995]</ref><br />6 - 0 contra [[Sociedad Deportivo Quito|Deportivo Quito]] ([[23 de abril]] de [[1995]])<ref name =""> {{cita web |autor = youtube.com |año = 2010 |url = http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=o4cV78EtB-M |título = Barcelona Campeón 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><ref>{{cita web |autor = rsssf.com |año = 2010 |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua95.html |título = Ecuador 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><br />5 - 2 contra [[Club Deportivo Espoli|Espoli]] ([[21 de mayo]] de [[1995]])<ref name="rsssf.com"/><br />5 - 0 contra [[Club Atlético Green Cross|Green Cross]] ([[11 de junio]] de [[1995]])<ref name =""> {{cita web |autor = youtube.com |año = 2010 |url = http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=o4cV78EtB-M |título = Barcelona Campeón 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><ref>{{cita web |autor = rsssf.com |año = 2010 |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua95.html |título = Ecuador 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><br />5 - 2 contra [[Liga Deportiva Universitaria de Quito|Liga de Quito]] ([[30 de agosto]] de [[1995]])<ref name =""> {{cita web |autor = youtube.com |año = 2010 |url = http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=o4cV78EtB-M |título = Barcelona Campeón 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><ref>{{cita web |autor = rsssf.com |año = 2010 |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua95.html |título = Ecuador 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><br />5 - 0 contra [[Delfín Sporting Club|Delfín S.C.]] ([[6 de septiembre]] de [[1995]])<ref name =""> {{cita web |autor = youtube.com |año = 2010 |url = http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=o4cV78EtB-M |título = Barcelona Campeón 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><ref>{{cita web |autor = rsssf.com |año = 2010 |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua95.html |título = Ecuador 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><br />6 - 1 contra [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] ([[15 de octubre]] de [[1995]])<ref name =""> {{cita web |autor = youtube.com |año = 2010 |url = http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=o4cV78EtB-M |título = Barcelona Campeón 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><ref>{{cita web |autor = rsssf.com |año = 2010 |url = http://www.rsssf.com/tablese/ecua95.html |título = Ecuador 1995 |editor = Youtube |idioma = español |fechaacceso = 18 de junio de 2010}}</ref><br />4 - 1 contra [[Club Deportivo El Nacional|El Nacional]] ([[21 de septiembre]] de [[1997]])<ref name="rsssf.com">[http://www.rsssf.com/tablese/ecua97.html RSSSF - Ecuador 1997]</ref><br />5 - 1 contra [[Sociedad Deportiva Aucas|Aucas]] ([[9 de noviembre]] de [[1997]])<ref name="rsssf.com"/>
** En torneos internacionales: 6 - 1 contra [[Unión Atlético Maracaibo|UA Maracaibo]] de [[Venezuela]] ([[29 de abril]] de [[2004]])
* '''Mayor goleada recibida''':