Diferencia entre revisiones de «Felis silvestris catus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.138.224.100 a la última edición de TobeBot usando monobook-suite
Línea 405:
En círculos espiritistas se suele tener observancia del comportamiento de estos felinos como indicadores de posibles presencias de ultratumba.
 
== Gatos famosos ==
el gato succiona muy bien el pito del gato macho y cuando son jotos los dos se meten en pito y se lo andan mamando
[[Archivo:Felix-chaplin.jpg|thumb|El gato [[El gato Félix|Félix]] con [[Charles Chaplin]] en ''Felix in Hollywood'' ([[1923]]).]]
Han aparecido en diferentes representaciones artísticas tanto en el cine como en la televisión, la literatura, la música, la escultura, la pintura, etc. Su encanto ha traspasado las barreras culturales y se ha convertido en un símbolo de gracia, delicadeza, astucia y en algunos casos hasta de malicia.
 
En el cine y la televisión los encontramos comúnmente representando papeles tales como compañeros de los [[villano]]s o de las brujas o destacando la capacidad de presentir «cosas extrañas» (por ejemplo, en películas como ''[[Alien]]'' en la cual aparecía Jonesy, el gato de la Teniente Ripley, ''[[El Padrino I|El Padrino]]'', en "[[James Bond]]" el gato blanco que pertenecía a Blofeld, en ''[[Ghost]]'', en [[Men in Black II (Hombres de negro II)|Men in Black II]], en la serie de televisión ''[[Charmed|Hechiceras]]'',([[Embrujadas]]) etc.).
 
Tal vez uno de los personajes más memorables y protagonistas en la gran pantalla sea el famoso [[Chatrán]] de la película ''Las Aventuras de Chatrán''. También se destaca la obra de [[Disney]] ''[[Los aristogatos]]''. Una aparición, si bien no en un rol protagonista, pero no por menos importante es el de ''Jinxie'' (o Gafe en la versión en castellano europeo) de la película ''[[Los padres de ella]]''. También en Shrek aparece una libre versión del Gato con Botas, siendo el actor que le ponía voz, tanto en la versión española como en la inglesa, Antonio Banderas. Otro gato muy destacado es ''Salem'', el gato perteneciente a la serie de televisión ''Sabrina, la brujita adolescente''. Y como no, el gato CGS Ted Nudegent de Belfy que apareció como ''mister Bigglesworth'' en 1997 en la película norteamericana ''Austin Powers'' (International Man of Mistery) y también nombrado por la revista Cats el gato del año 1999.[http://www.marioszooanimania.com/sphynx/historia.htm ver].
El mismo año apareció ''Snow (Snowbell)'' en la película ''Stuart Little'', también puede hacerse referencia a Mittens, co-protagonista de la película [[Bolt]].
 
[[Archivo:Manekineko1003.jpg|thumb|201px|El [[Maneki-neko]] o "gato de la suerte", popular en la cultura japonesa]]
 
Los dibujos animados han utilizado a estos animales como personajes, a veces en el papel principal, otras como antagonistas, los más destacados son, el Gato Isidoro, [[el gato Félix]], [[Garfield]], [[Hello Kitty]], [[Tom y Jerry|Tom]] (de Tom y Jerry), [[Don Gato|Don Gato y su pandilla]], [[El gato Silvestre|Silvestre]] (Silvestre y Piolín), [[krazy Kat|la gata loca]], Azrael ([[Pitufos|Los Pitufos]]), [[Doraemon]] (gato-[[robot]]) del [[anime]] del mismo nombre, Rasca/Tomy de "Rasca/Tomy y Pica/Dali" y Bola de Nieve II en [[Los Simpson]], [[Mocha]] "la gata de tres patas", [[Pumby]], [[Gaturro]], [[Luna (Sailor Moon)]], entre otros.
[[Archivo:Gustave Dore le chat botte.jpg|thumb|[[Grabado]] de [[Gustave Doré]] para ''[[El gato con botas]]''.]]
También en los videojuegos pueden encontrarse muchos de estos animales. Uno de los que poseen más protagonismo (aunque el juego pasó desapercibido) es el juego de [[PSOne]] [[Tail Concerto]] de [[Bandai]], con un fuerte estilo anime japonés donde sus protagonistas eran animales. Los buenos eran los perros (de hecho, el protagonista que controlaba el jugador era Waffle, un perro policía), y los gatos eran los "malos" (entre comillas porque realmente no eran tan malos). Siguiendo, podemos mencionar al gato [[Klonoa]] (''Klonoa del viento'', para los japoneses), un gato antropomorfo creado por [[Namco]], que asume el mayor protagonismo en el campo de los videojuego, al ser el personaje central en toda una saga de videojuegos, que incluye más de 6 títulos (3 de ellos, para Play Station, entre otros de Nintendo), además de otras apariciones como en la del juego [[Namco X Capcom]], muestra de su importancia para la empresa ''Namco''. El juego que da origen a la saga se desarrolla en un mundo de fantasía realmente cautivante, sobre todo para los amantes de las fábulas y los cuentos de hadas. Posee una historia típica de los juegos de aventura fantásticos, que versa sobre un héroe (Klonoa), el cual, tras ser elegido sin previo aviso, se ve envuelto en una peligrosa travesía por un mundo en caos que no conoce, en busca de respuestas y del causante de todo ese peregrinaje. En el juego [[Countdown Vampires]] (también de [[Bandai]] para [[PSOne]]), en la secuencia de introducción podemos ver a un gatito acercarse al guardia de seguridad de la discoteca, y que es capaz de ver que los asistentes de la misma son vampiros.También contamos con el actual Tales of symphonia down of the new world(Nintendo Wii) en el que tu guía y ayudante es una pantera negra que es el centurión de la oscuridad.
 
Otros juegos y series de televisión donde también aparecen gatos son [[Final Fantasy VII]] (donde aparecía [[Cait Sith]], un gato negro a lomos de un monstruo blanco); en [[Chrono Trigger]] existe un concurso para ganar gatos de mascota, los cuales seguirán a Crono por toda su casa. En el juego [[Pokémon]] y la serie de anime del mismo nombre aparecen especies parecidas a gatos: Meowth (basado en el popular [[Maneki Neko]]), Persian, [[Mew (Pokémon)|Mew]], Skitty, Delcatty, Shinx, Luxio, Luxray, Glamew y Purugly; en la serie [[Digimon]] algunos tipos de digimon son gatos, como Gatomon, aunque también cobrando fama, se encuentra ya Crookshanks el gato de Hermione Granger en la popular saga Harry Potter.
 
En la música encontramos numerosas menciones a gatos pero ninguna tan explícita como el musical de [[Andrew Lloyd Webber]] ''[[Cats]]'', aparecen también en muchas canciones como ''Delilah'' de [[Queen]], ''Un gato en la oscuridad'' de [[Roberto Carlos (cantante)|Roberto Carlos]], ''La gata bajo la lluvia'' de [[Rocío Dúrcal]], ''El gato y yo'' de [[Amanda Miguel]], "''The Lovecats'' y la frase "Look as perfect as cats" (parecer tan perfecto como un gato) en la canción ''Love Cats'' de [[The Cure]], el gato con botas etc. Tal vez los únicos gatos que han escrito un libro hayan sido Murr, autor (en colaboración con [[E. T. A. Hoffmann]]) de ''Opiniones del gato Murr sobre la vida'', y [[Lobsang Rampa#Carrera posterior|Madame Fifí Bigotes Grises]], autora de "Mi vida con el Lama", que fue traducido y pasado a máquina por [[Lobsang Rampa|T. Lobsang Rampa]].
 
Por otro lado el director de películas de suspense, [[Alfred Hitchcock]], menciona en la película ''[[To Catch a Thief]]'' (Atrapa a un ladrón / Para atrapar a un ladrón) que John Robie ([[Cary Grant]]) es un ladrón de joyas retirado al que llamaban "El Gato" por trepar hábilmente por los tejados de las casas o joyerías en que robaba para huir.
 
== Véase también ==