Diferencia entre revisiones de «Nilo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.31.54.25 a la última edición de Maleiva
Línea 71:
 
El [[Nilo Blanco]] era incluso más misterioso e incomprendido, y en la Antigüedad se pensaba, equivocadamente, que el [[río Níger]] era en realidad el curso alto del Nilo Blanco; así [[Plinio el Viejo]] escribió que el Nilo tenía sus orígenes «en una montaña de la Baja [[Mauritania (antigüedad)|Mauritania]]», discurría por la superficie durante una distancia de «muchos días», luego se volvía subterráneo, reaparecía como un gran lago en territorio de los Masaesyles, luego volvía a desaparecer bajo el suelo del desierto, por donde discurría «por una distancia de veinte días de viaje hasta alcanzar a los etíopes más cercanos». Un mercader llamado Diógenes relató que las aguas del Nilo atraían animales como el búfalo de agua o los camellos (tras su introducción por los persas en el siglo VII aC).
 
Es muy hermoso, pues es el que mas peces tiene...
El [[lago Victoria]] fue contemplado por europeos por primera vez en 1858, cuando el explorador británico [[John Hanning Speke]] alcanzó su orilla Sur durante su viaje de exploración por el África central con [[Richard Francis Burton]] y cuyo objetivo era localizar los [[Grandes Lagos de África|Grandes Lagos]]. Creyendo haber encontrado la fuente del Nilo al ver por vez primera esta «gran extensión de aguas abiertas», Speke le dio el nombre de la soberana del [[Reino Unido]] de entonces. Burton, que se había estado recuperando de una enfermedad descansando algo más al Sur, en las esquinas del [[lago Tanganica]], montó en cólera al saber que Speke había dado por demostrado que su descubrimiento era la auténtica fuente del Nilo, cuando Burton lo consideraba aún como algo sin certificar. Lo que siguió fue una gran pelea pública, que no sólo originó un intenso debate dentro de la comunidad científica de la época, sino que incitó a muchos otros exploradores a confirmar o refutar el descubrimiento de Speke. El conocido explorador y misionero británico [[David Livingstone]] fracasó en su intento de confirmar las aseveraciones de Speke al desplazarse demasiado al Oeste y entrar en la cuenca del [[Río Congo|Congo]]. Finalmente fue el explorador galés [[Henry Morton Stanley]] quien confirmó la veracidad del descubrimiento de Speke al circunavegar el lago Victoria y describir la gran salida de agua de las [[cataratas Rippon]] en la orilla Norte. Fue durante este viaje en el que se supone que Stanley saludó al explorador británico con las palabras «¿El doctor Livingstone, supongo?» al encontrar al escocés enfermo y abatido en su campamento a la orilla del lago Tanganica.