Diferencia entre revisiones de «Corea del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.179.56.234 a la última edición de Banfield
Línea 51:
{{AP|Historia de Corea del Norte}}
La ocupación militar japonesa de Corea terminó con el fin de la [[Segunda Guerra Mundial]] en 1945. Corea fue entonces dividida en dos partes por el paralelo 38: la [[Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas]] (URSS) tomó el control de la parte Norte, y el [[ejército de los Estados Unidos]] el de la parte Sur. Esto condujo a que en [[1948]] se establecieran dos gobiernos independientes en el Norte y en el Sur, cada uno reclamando su soberanía sobre la totalidad de Corea.
 
Las crecientes tensiones entre los gobiernos del Norte y del Sur desembocaron en la [[Guerra de Corea]] cuando el [[25 de junio]] de [[1950]] el ejército de Corea del Norte cruzó el paralelo 38 (que actuaba de frontera) y atacó. La guerra continuó hasta el [[27 de julio]] de [[1953]], cuando el Comité de la [[Organización de las Naciones Unidas]] (ONU), los voluntarios de la [[República Popular China]] y Corea del Norte firmaron el armisticio de la Guerra de Corea. Una zona desmilitarizada fue establecida para separar a los dos países.
 
Corea del Norte fue dirigida desde [[1948]] por [[Kim Il Sung]] hasta su muerte, el [[8 de julio]] de [[1994]]. Después, el [[8 de octubre]] de [[1997]], su hijo [[Kim Jong-il]] fue nombrado Secretario General del [[Partido de los Trabajadores Coreanos]]. En [[1998]] fue nombrado Presidente de la Comisión Nacional de Defensa y su posición fue declarada como "el cargo más alto del Estado". Generalmente, las relaciones internacionales mejoraron. Incluso hubo una cumbre Norte-Sur histórica en junio de [[2000]]. Sin embargo, las tensiones han vuelto a hacerse visibles con la reanudación por parte de Corea del Norte de su programa de [[arma nuclear|armas nucleares]].
 
Durante el mandato de [[Kim Jong-il]] a finales de la década de los [[años 1990]], la economía del país descendió considerablemente y la escasez de comida se hizo evidente en numerosas áreas. Según algunas organizaciones de ayuda, un desconocido pero gran número de personas (algunas cifran el número en torno a los tres millones; "The Economist" estima que entre 600.000 y 1.000.000) murieron como consecuencia de la [[hambruna norcoreana]] de 1995-98, intensificada por un colapso en el sistema de distribución de comida. Numerosos norcoreanos penetraron ilegalmente en [[China]] en busca de alimentos. Corea del Norte es uno de los sitios más aislados del mundo, con severas restricciones en la entrada o salida del país. La prensa es controlada por el Estado y organizaciones de masas, y la ideología [[Juche]], que consiste en no depender de los demás, es la oficial del gobierno.
 
== Gobierno y política ==