Diferencia entre revisiones de «Maldonado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.247.136.74 a la última edición de Pmontaldo usando monobook-suite
Línea 30:
El origen del nombre se remonta a enero de 1530 cuando el navegante español [[Sebastián Gaboto]] partió definitivamente hacia [[Castilla]], dejando en la actual bahía de Maldonado al Teniente Alguacil de la nave capitana "Santa María del Espinar", Francisco Maldonado.
 
La importancia estratégica de la bahía de Maldonado llevó al gobernador de [[Montevideo]], [[Joaquín de Viana]], a levantar una población precaria en las cercanías de [[Portezuelo (Uruguay)|Portezuelo]] en el año 1755. Entre el 28 de agosto y el 25 de noviembre de 1757 se creó un afincamiento civil y militar definitivo en la actual bahía y, posteriormente, en la [[Isla Gorriti]]. Por Ley del 27 de agosto de 1828 se creó el [[departamento de Maldonado]], estando incluidas en su jurisdicción las actuales tierras del [[departamento de Rocha]] y gran parte de las del [[departamento de Lavalleja]].<ref>[http://www.maldonado.gub.uy/maldonado1.php Ciudad de Maldonado - Origen del Nombre] Intendencia de Maldonado. Consultado el 24 de junio de 2010.</ref>
 
La importancia estratégica de la bahía de Maldonado llevó al gobernador de [[Montevideo]], [[Joaquín de Viana]], a levantar una población precaria en las cercanías de [[Portezuelo (Uruguay)|Portezuelo]] en el año 1755,Su nombre es originado de una expresión dicha por [[Joaquín de Viana]], por que "Erán unas tierras maldonadas" he de aqui donde surgio el nombre de MALDONADO, ya que en el momento de crear los primeros parajes era sobre las dunas de arena que allí habian, por eso el señor Alberto Lussich, trajo pinos para que sus raices penetraran en la arena y asentarán el terreno.
 
Entre el 28 de agosto y el 25 de noviembre de 1757 se creó un afincamiento civil y militar definitivo en la actual bahía y, posteriormente, en la [[Isla Gorriti]]. Por Ley del 27 de agosto de 1828 se creó el [[departamento de Maldonado]], estando incluidas en su jurisdicción las actuales tierras del [[departamento de Rocha]] y gran parte de las del [[departamento de Lavalleja]].<ref>[http://www.maldonado.gub.uy/maldonado1.php Ciudad de Maldonado - Origen del Nombre] Intendencia de Maldonado. Consultado el 24 de junio de 2010.</ref>
 
== Deportes ==